Las estadísticas y el anuncio fueron vertidos por el titular de la Bancaria Misionera, José Luis Ruiz Moreno en declaraciones efectuadas a la prensa este martes.
El dirigente bancario afirmó que durante el desarrollo del segundo día de la medida de fuerza determinada por la dirigencia nacional el acatamiento en la provincia fue del 90 % y sostuvo la media nacional superior al 95 %. Moreno ponderó la “valentía” de los trabajadores al entender que la “única manera de defender el salario es esta”.
La medida de fuerza consistió en la asistencia a los lugares de trabajo y sin atención al público. Esta es la segunda huelga acaecida desde el inicio del conflicto desencadenado a principios de año cuando el gremio bancario rechazó la propuesta salarial de aumento en un 9% ofrecida por las cámaras empresarias,- a quienes acusan de estar coaccionadas por el gobierno nacional para presentar esa oferta “miserable”-, desde allí se realizó un paro el 9 de febrero por 24 horas y la medida de fuerza contemporánea vigente entre el pasado lunes y este día.
Moreno responsabilizó a la administración nacional de Cambiemos de negarse sistemáticamente a entablar cualquier tipo de dialogo o conversación para concertar un acuerdo, advirtiendo que si la falta de respuestas prosigue en el transcurso de esta jornada y el venidero miércoles, el próximo jueves en el plenario nacional bancario previsto en la Ciudad de Buenos Aires a las 11 horas se analizará la implementación de una nueva medida de fuerza, (esta vez extendida por 72 horas) con fecha a confirmar.
Respecto a la participación de las entidades bancarias en la marcha del gremio de Camioneros convocada para el 21 de febrero, el referente bancario subrayó la normal atención en las surcusales aunque alertó sobre un hipotético desabastecimiento de billetes en los cajeros automáticos porque la provisión de los mismos está supeditada al transporte de entidades relacionadas con la organización sindical liderada por Hugo Moyano.




