Home Posts tagged malware

En tiempos donde las suscripciones crecen exponencialmente, tener la posibilidad de ver partidos de fútbol gratis y con la mejor calidad se volvió casi imposible, por eso son cada vez más las personas que recurren a plataformas no oficiales. En el marco del Mundial de Clubes 2025, una de las plataformas más descargadas para ver eventos deportivos sin pagar un peso es Magis TV. Pero lo que parece barato puede salir muy caro.

Si bien la transmisión de los encuentros de Boca y River corre por cuenta de la señal de aire Telefe, aquel hincha de fútbol que quiere disfrutar del resto de los partidos tiene la opción de suscribirse a la señal de Cable DirecTV Sports o Disney Plus. O bien recurrir a la ilegalidad.

Magis TV no está disponible en tiendas oficiales como Google Play o App Store. Para instalarla, hay que descargar un archivo APK desde sitios externos, lo cual ya representa un primer signo de alerta. ¿El motivo? Eludir los controles de seguridad más básicos del sistema operativo.

Pero el problema no termina ahí. Esta aplicación, como otras que retransmiten señales de TV paga de forma ilegal, ha sido señalada por expertos y usuarios en foros como Reddit por contener troyanos capaces de acceder al router del hogar, modificar servidores DNS y redirigir al usuario a páginas de phishing. ¿El riesgo? Que cuando creas que estás ingresando al home banking, estés en realidad compartiendo tus datos con un sitio falso.

Además, Magis TV solicita permisos innecesarios al instalarse, accede a recursos sensibles del teléfono y puede incluir malware o software espía, especialmente si el celular está conectado a una red doméstica vulnerable.


El Mundial de Clubes 2025 se puede ver gratis y de forma legal

La buena noticia es que no hace falta arriesgar información personal valiosa —contraseñas de mail, home banking, contactos telefónicos, entre otros— para seguir el Mundial de Clubes. DAZN, una plataforma internacional de streaming deportivo, transmite todos los partidos en vivo y de manera gratuita para Argentina, sin trucos ni APKs sospechosos.

Aunque DAZN no tiene una versión oficial en el país, permite el acceso desde la web global y ofrece los partidos del torneo completo sin necesidad de pagar una suscripción, aunque con algunas limitaciones (como calidad de imagen básica y presencia de anuncios).


Mundial de Clubes 2025: paso a paso para ver gratis los partidos

  1. El primer paso será ingresar al sitio www.dazn.com desde el navegador de la computadora o bien descargar la app oficial.
  2. Una vez descargada desde la tienda de cada dispositivo, hay que registrarse en la plataforma con un correo electrónico o loguearse directamente desde una cuenta de Gmail. No es necesario cargar datos de pago.
  3. Luego habrá que elegir la opción gratuita. Esta opción permite ver los partidos en vivo, con publicidad y sin funciones premium.
  4. Solo restará buscar el partido y mirarlo en vivo. DAZN transmite todos los encuentros del torneo, que se extenderá hasta el 13 de julio.

La aplicación permite su descarga desde cualquier dispositivo: celulares, decodificadores con Android TV, consolas PlayStation o Xbox, Smart TV, tabletas, Chromecast y muchos más dispositivos.

En caso de elegir una opción premium, DAZN ofrece un plan pago con transmisiones en HDR, sonido envolvente, menos publicidad, repeticiones y posibilidad de descarga. El costo es de 9,99 dólares mensuales, con prueba gratuita de 7 días en modalidad “pay-per-view”, y requiere un método de pago internacional.

Fuente: Clarin

¿Tu celular funciona lento? ¿La batería se agota mucho más rápido de lo normal, o el consumo de datos se disparó sin razón aparente? Estos son solo algunos de los comportamientos extraños que podrían indicar que tu dispositivo está infectado con un malware. Aunque solemos asociar los virus y programas maliciosos con computadoras, los teléfonos móviles no están exentos de amenazas. De hecho, a medida...
Al navegar por internet, en especial por algunas redes sociales como Instagram o Facebook, aparecen anuncios que promocionan productos y servicios. Algunos pueden llegar a ser de nuestro interés y otros, la mayoría, resultan molestos e inútiles. En general estos anuncios son inofensivos y se basan en el historial de búsqueda y hasta en los chats de WhatsApp de la persona que los recibe, pero como todo en esta...
Entre la noche del 4 y la mañana del 5 de mayo del año 2000, millones de personas en todo el mundo recibieron un correo electrónico con un asunto que parecía inofensivo, casi tierno: I LOVE YOU. Para muchos, era solo otro de esos mensajes en cadena que circulaban por entonces. Pero quienes hicieron click en el archivo adjunto, titulado LOVE-LETTER-FOR-YOU.TXT.vbs, sin saberlo, abrieron la puerta a uno de los...
Los CAPTCHA son esos cuadros con letras raras que aparecen en los sitios web para verificar la navegación humana de una página de internet. Diseñados para diferenciar personas de bots, parecen ser una herramienta inofensiva. Sin embargo, ciberdelincuentes encontraron una manera de manipularlos para engañar a la gente y distribuir malware. Esta nueva oleada de ataques encendió las alarmas de los expertos en ciberseguridad y puso en alerta a millones de...
La evolución de las estrategias utilizadas por los ciberdelincuentes para distribuir software ilegal y malware ha llevado a la explotación de plataformas de alta reputación como Spotify. Expertos en ciberseguridad han advertido que los atacantes están utilizando listas de reproducción y descripciones de podcast para esconder enlaces maliciosos, con el objetivo de atraer a usuarios desprevenidos. Aprovechando el reconocimiento de la aplicación...
La aparición de malware en un computador es un problema que puede generar desde pequeños inconvenientes hasta serias amenazas a la seguridad y privacidad del usuario. Ya sea por haber descargado un archivo infectado o haber hecho clic en un enlace peligroso, la respuesta rápida y eficaz es fundamental para minimizar el daño. Y antes de alarmarse y entrar en pánico, hay unos pasos claves a seguir para...
En el ámbito de la ciberseguridad, una de las recomendaciones más habituales es evitar la descarga de aplicaciones por fuera de las tiendas oficiales, debido a que esos entornos no cuentan con las medidas de protección básicas. Sin embargo, son frecuentes los informes que dan cuenta de la circulación de malwares en la App Store de Apple y Google Play. Un reporte reciente divulgado...
El uso continuo y prioritario de los celulares los ha transformado en un objetivo ideal para los ciberdelincuentes. Un ejemplo reciente es NGate, un nuevo tipo de malware que ataca específicamente a dispositivos Android, capaz de clonar las tarjetas de pago de las víctimas y vaciar sus cuentas bancarias mediante la tecnología NFC. Este virus fue descubierto por investigadores de ESET, una empresa de...
Los ciberdelincuentes siempre buscan la manera de robar nuestras contraseñas, y una de las formas recientes en la que lo están haciendo es aprovechando el modo kiosco o pantalla completa en Google Chrome. Aprovechándose de este modo, los ciberdelincuentes engañan a los usuarios y roban sus credenciales de acceso a servicios, como Google. Esta técnica ha sido observada desde agosto de 2024...