Home Posts tagged lunes 13

El dólar blue cortó la racha alcista, cedió por primera vez en cuatro jornadas y cerró en baja a $875 para la compra y a $925 para la venta, mientras que las cotizaciones financieras fueron dispares, según los principales indicadores del mercado.

La divisa informal retrocedió $30 a $925, luego de que este tipo de cambio paralelo trepara $70 entre jueves y viernes pasados y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 164,2%.

Tras el balotaje, los economistas prevén que esta semana haya una mayor demanda de cobertura al aproximarse los comicios.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $581 después de cerrar 2022 en $346.

En la Bolsa porteña, los tipos de cambio financieros operan dispares y el dólar MEP o Bolsa baja hasta los $ 875,17 con lo que la brecha con el oficial alcanza el 154,28%.

El dólar Contado con Liquidación sube hasta los $ 879,16 y el spread con el oficial se ubica en 154,97%.

Ambos cotizaciones operan casi estables respecto del viernes pasado.

El dólar turista o tarjeta, y el ahorro (o solidario), que incluye los impuestos PAÍS, la percepción de Ganancias e Ingresos Brutos, cotizan a $ 736,11.

El dólar mayorista cerró a $ 349,95 por unidad, los mismos valores que en el viernes pasado y el dólar cripto o Bitcoin cae 0,64% y opera en los $ 917,35 según el promedio del mercado.

El tipo de cambio oficial, sin impuestos cotiza estable en el Banco Nación a $ 365,5 y a $ 367,9, en el promedio de los principales bancos privados.

VIALIDAD DE MISIONES INFORMA in mayores novedades hasta el momento la situación de puentes y rutas provinciales es la siguiente: TRÁNSITO REHABILITADO 📍Ruta Provincial N° 2, Puente Provisorio Arroyo Pindaytí, zona Sta. Rita. Hasta tránsito de 20 toneladas. 📍 Ruta Provincial N° 2, puente sobre arroyo Ramón. 📍Está habilitado la circulación sobre los puentes sobre los arroyos PIRAY GUAZÚ y...
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) acordaron iniciar el próximo 13 de marzo la primer campaña de vacunación antiaftosa y antibrucélica del año 2023 que se extenderá por 60 días. Dada la situación climática en ambas provincias lo importante es dar el inicio y cumplir con la obligatoriedad de...