El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones confirmó a mediados de julio la sentencia contra María Ovando, Marcos Laurindo y Lucas Ferreyra. En octubre de 2020, en un duro fallo, el Tribunal Penal Uno de Eldorado, presidido por la magistrada Lyda Gallardo e integrado por María Teresa Ramos y Eduardo Jourdan (subrogante) había dictado entre 20 y 12 años de prisión al considerarlos responsables de hechos de abuso sexual y corrupción de menores cometidos en perjuicio de una hija y una nieta de Ovando.
En detalle, el veredicto estableció la pena de 12 años de prisión para Ferreira, 18 para Laurindo y 20 para Ovando. La causa fue iniciada en 2015 a raíz de una denuncia radicada por la guardadora de las menores.
En ese sentido, la defensa presentó formalmente el martes último un Recurso Extraordinario Federal en respuesta a la resolución del STJ que confirmó la sentencia tanto de María como de los jóvenes que fueron sentenciados en el 2020 junto a ella. “Son tres inocentes presos, es una causa más de sentencia errada en Misiones”, advirtieron.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó a mediados de julio la condena a 20 años de prisión contra María Ovando, 18 años contra Marcos Laurindo y 12 contra Lucas Ferreyra de Lima. La resolución desatendió los planteos hechos por la defensa en la apelación a la sentencia que dictaron, en octubre del 2020, los integrantes del Tribunal Penal 1 de Eldorado.
El recurso presentado este martes por los defensores Roxana Rivas y Eduardo Paredes reclama la “nulidad de la sentencia por indeterminación del hecho imputado, por violación al principio de congruencia, por haberse condenado por un hecho que no fue imputado, privándose del derecho a ser oído, por omisión de valoración de la prueba ofrecida en descargo lesionándose el ejercicio de la defensa, violándose el principio in dubio pro reo en los términos establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente “CSJ Rojas Lucía, Jara Ricardo, Vázquez Cristina s/ homicidio agravado”.
La defensa pretende que este caso sea revisado por la Corte Suprema de Justicia a fin de que repare, como lo hizo en el caso de Cristina Vázquez, una condena abiertamente arbitraria. “Estamos pidiendo que se revoque la sentencia recurrida asumiendo la Corte competencia positiva, absolviendo a María Ovando”, sostiene la presentación.
Fuente: El Territorio





