Home Posts tagged llenar el tanque hasta $119.000

Con el aumento del 1% que entró en vigencia desde el 1 de junio, llenar el tanque de combustible en Misiones volvió a ser un golpe al bolsillo. La petrolera estatal YPF fue la primera en aplicar la suba en sus estaciones de servicio, tras la actualización de los impuestos dispuesta por el Gobierno Nacional Libertario El ajuste se reflejó con incrementos que van de $14 a $17 por litro.

Los nuevos valores en surtidores de YPF en "la tierra colorada" son los siguientes: nafta súper $1.288, Infinia (nafta premium) $1.486, gasoil común (D500) $1.304 e Infinia diésel $1.489.

Estos precios significan un aumento respecto a mayo, mes en el que las petroleras aplicaron una rebaja promedio del 4%, aunque luego volvieron a subir lentamente.

Precios

Ahora, con la nueva actualización fiscal, los costos para los conductores vuelven ser un dolor de cabeza, y las diferencias se sienten con fuerza al llenar el tanque, especialmente en vehículos de mayor porte.

Un relevamiento hecho por el matutino colega Primera Edición muestra cuánto cuesta hoy llenar el tanque de algunos de los modelos más vendidos del país, en función de la capacidad del depósito y el tipo de combustible que utilizan.

Por ejemplo, cargar 55 litros de nafta súper, como en el caso de un Toyota Corolla, cuesta $70.840. Si se elige por Infinia, el total asciende a $81.730, lo que implica una diferencia de casi $11.000 solo por elegir un combustible de mayor calidad.

En autos más pequeños, como el Volkswagen Gol, que también carga 55 litros, los valores son los mismos: $70.840 con súper y $81.730 con Infinia. Un Renault Sandero o un Volkswagen T-Cross, con tanques de 50 litros, demandan $64.400 con nafta común y $74.300 con premium. En tanto, un Ford Ka (51 litros) requiere $65.688 con súper y $75.786 con Infinia.

El modelo más vendido del país, el Fiat Cronos, tiene un tanque de 48 litros. Llenarlo con la opción más económica (súper) cuesta $61.824, mientras que con Infinia escala a $71.328.

En el caso de camionetas como Toyota Hilux, Volkswagen Amarok o Ford Ranger, que equipan motores gasoleros y tienen tanques de 80 litros, los valores se disparan. Llenar con el gasoil común de YPF (D500) cuesta $104.320, mientras que hacerlo con Infinia diésel implica un gasto de $119.120. La diferencia es de $14.800 por tanque, solo por cambiar de tipo de gasoil.

Estos valores no solo afectan a los usuarios particulares, sino también al transporte y la logística, que dependen de estos vehículos para mover mercadería dentro de la provincia.

A pesar del nuevo incremento, desde el sector afirman que los combustibles aún están por debajo de los valores internacionales, y no se descartan más actualizaciones en lo que resta del año. Los usuarios, por su parte, buscan estrategias para gastar menos: desde controlar el peso del vehículo, mantener los neumáticos con la presión adecuada, hasta moderar el uso del aire acondicionado o evitar aceleraciones bruscas.

Fuente: Primera Edición