Home Posts tagged limpieza

El teclado de la computadora acumula bacterias y suciedad con el uso diario. No limpiarlo con frecuencia puede afectar su funcionamiento y representar un riesgo para la salud.

Estudios han demostrado que puede acumular 400 veces más bacterias que un inodoro si no se higieniza correctamente. Esto no solo afecta su durabilidad y rendimiento, sino que también puede ser un foco de infecciones y alergias.

¿Cada cuánto tiempo se debe limpiar el teclado?

La frecuencia de limpieza depende del uso y del entorno en el que se encuentre el equipo.

Por suerte, limpiar el teclado es un proceso sencillo que se puede realizar con herramientas y productos que probablemente ya tengas en casa. (Foto: Adobe Stock)
Por suerte, limpiar el teclado es un proceso sencillo que se puede realizar con herramientas y productos que probablemente ya tengas en casa. (Foto: Adobe Stock)

Los expertos recomiendan:

  • Limpieza superficial diaria: quitar polvo y restos de suciedad con un paño seco o una brocha pequeña.
  • Limpieza más profunda semanal: usar un paño humedecido con alcohol isopropílico y aire comprimido para eliminar residuos entre las teclas.
  • Limpieza completa mensual: retirar las teclas (si el teclado lo permite) para desinfectar cada rincón y eliminar partículas acumuladas.

Si el teclado es compartido en oficinas o lugares públicos, la higiene debe ser más frecuente, al menos con una desinfección diaria.

Pasos para una limpieza eficiente y segura

Para mantener el teclado en buen estado y libre de bacterias, se recomienda seguir estos pasos:

  1. Apagar y desconectar el teclado (o la computadora portátil) antes de limpiarlo.
  2. Sacudir y girar el teclado boca abajo para eliminar migas y polvo acumulado.
  3. Usar aire comprimido para expulsar la suciedad entre las teclas.
  4. Limpiar la superficie con un paño de microfibra ligeramente humedecido con alcohol isopropílico.
  5. Desinfectar las teclas con un hisopo o bastoncillo de algodón impregnado en alcohol.
  6. Si el teclado lo permite, retirar las teclas y limpiarlas por separado con agua y jabón, asegurándose de que estén completamente secas antes de volver a colocarlas.

Riesgos de no limpiar el teclado con frecuencia

Un teclado sucio no solo afecta la experiencia de escritura, sino que también puede traer consecuencias para la salud y el equipo:

  • Acumulación de bacterias y virus, que pueden causar infecciones y alergias.
  • Deterioro del funcionamiento, por residuos que se adhieren debajo de las teclas.
  • Aparición de moho o manchas, en ambientes húmedos o si se derraman líquidos sin limpiar adecuadamente.

Fuente: TN

La relación entre la limpieza y la salud mental fue en aumento en los últimos años debido a que la cultura del orden tomó protagonismo gracias a videos programas y series dedicados a la organización. Pero más allá de las modas, la ciencia respalda la idea de que la limpieza y el orden pueden tener un impacto significativo en el estado emocional de las...
Concejales dialogan con vecinos sobre las ordenanzas vigentes para prevenir el dengue El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Jair Dib, y el edil Dardo Romero encabezaron una reunión informativa en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Cocomarola Oeste, abordando estrategias para prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika, fiebre amarilla...
Tras 27 años bajo administración privada, este lunes la Municipalidad de Posadas tomó el control de la Terminal de Ómnibus local. Vale decir que dicha infraestructura edilicia fue inaugurada en julio de 1998 y desde allí siempre estuvo en manos privadas. En este contexto, el intendente capitalino Leonardo “Lalo” Stelatto explicó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones...