Con la promulgación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos u Ómnibus, el presidente Javier Milei dio un paso importante en su agenda de reformas fiscales y administrativas. Publicada en el Boletín Oficial, esta ley, junto con un paquete de medidas fiscales, declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año.
La normativa quitó el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI), que establecía un gravamen del 1,5% sobre el traspaso de propiedades. Esta derogación afecta a las adquisiciones efectuadas antes del 1º de enero de 2018 y es de aplicación total e inmediata.
Las propiedades adquiridas antes del 1 de enero de 2018 no pagarán ningún impuesto al momento de ser vendidas, mientras que las propiedades vendidas después de esta fecha seguirán tributando el impuesto cedular, que implica un 15% de Ganancias sobre el resultado de la venta menos el costo actualizado.
A través de los Decretos 592 y 593, el Poder Ejecutivo promulgó la ley aprobada por el Congreso, que delega facultades al Ejecutivo para hacer reformas en el Estado. La Ley Bases no solo abordó la eliminación del ITI si no que también incluyó la declaración de la emergencia pública, la reforma del Estado y las privatizaciones de empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria estatales, entre otras medidas.





