Home Posts tagged latinoamerica

El ex jefe de Estado peruano Alberto Fujimori perdió la vida ayer miércoles en Lima, según confirmó su hija mayor, Keiko, mediante las redes sociales.

“Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá!”, escribió la mujer en la red social X.

El ex mandatario, de 86 años, ocupó la Presidencia de Perú entre 1990 y 2000, y había sido condenado a 15 años de prisión por vulnerar los derechos humanos, delito por el cual estuvo encarcelado hasta diciembre del año pasado, luego un polémico indulto.

La salud de Fujimori había empeorado en los últimos meses, razón por la cual vivía en la casa de Keiko, junto a ella y sus nietos en el distrito limeño de San Borja.

Precisamente, sus quebrantos de salud incidieron para que la justicia de su país le permitiera dejar el penal de Barbadillo, donde también están alojados otros ex mandatarios peruanos: Pedro Castillo y Alejandro Toledo.

Por su parte, la administración de la actual presidenta Dina Boluarte afirmó en un comunicado que “seguirá estrictamente los protocolos fijados por la cancillería”. Es decir, le rendirán honores de Estado.

Durante los últimos meses Fujimori había tenido un papel activo en las redes sociales, tratando de limpiar su imagen, y hasta se afilió al partido Fuerza Popular, liderado por su hija Keiko, quien ya se postuló en tres oportunidades a la presidencia, aunque nunca logró su objetivo.

De todas maneras, Keiko aseguró que su padre era la carta principal de su agrupación de cara a las elecciones generales del año próximo: “Es él quien debe llevar la batuta. Yo dejaría que sea mi padre el líder de esa plancha presidencial”.

Luego de haber alcanzado la presidencia, a comienzos de la década de 1990, Fujimori disolvió el Congreso, clausuró la discusión política e impuso un régimen de mano dura.

Además, instauró un estricto ajuste económico y una devaluación feroz para tratar de contener la inflación, que al momento de su asunción era de casi 400 por ciento mensual.

El dirigente, de ascendencia japonesa, había sido condenado por delitos de lesa humanidad, ya que se lo responsabilizó por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, en 1991 y 1992, respectivamente. Además, se lo vinculó a los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer Ampudia, como así también a hechos de espionaje y corrupción.

Cuando asumió, como sucesor de Alan García, Perú atravesaba una grave crisis económica y además estaba inmerso en un conflicto armado interno debido a la acción de los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

Su popularidad tomó impulso luego de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y otros miembros claves de esa organización terrorista, que provocó más de 12 mil asesinatos.

Casualmente, Abimael Guzmán falleció también un 11 de septiembre, pero tres años antes.

Tras dos períodos como presidente, Fujimori inició su tercer mandato pero a fines de 2000 se difundió un video que mostraba a uno de sus asesores, Vladimiro Montesinos, sobornando a un legislador opositor.

Luego de ese episodio el entonces presidente se refugió en Japón y renunció a su cargo vía un fax.

Fuente: Noticias Argentinas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, considera que el mandatario de Latinoamérica con el que se siente más alineado es con el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, mientras que ve al colombiano Gustavo Petro como "un snob izquierdista", al salvadoreño Nayib Bukele como "arrogante" y al argentino Javier Milei "lleno de sí mismo", según un reportaje publicado ayer lunes...
Las relaciones diplomáticas del gobierno argentino han dado un vuelco rotundo desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, especialmente en lo que hace al vínculo con los líderes de países como Brasil, Venezuela, México y Colombia. En ese contexto, el jefe de Estado libertario volvió a hace declaraciones que agravarán la tensión con sus pares regionales. Esta vez,...
Tras 55 años de exitosa trayectoria, el conjunto humorístico-musical Les Luthiers anunció su despedida definitiva de los escenarios, tras la decisión de sus dos integrantes “históricos” (Carlos López Puccio y Jorge Maronna) de decir adiós a su público. “Este año cumpliré 77 años, y Jorge 75. Nos sentimos muy vitales, y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento; pero a...
Si bien a principios del siglo XX prácticamente toda la región latinoamericana fue destino de inmigración desde países eminentemente europeos, hace décadas comenzó la tendencia inversa y actualmente la región se encuentra en un pico de emigración. Continuando con la descripción del fenómeno, podemos citar el ejemplo de Venezuela, destino preferido por españoles, italianos y portugueses durante la etapa de...
Esta mañana el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) llevó a cabo la segunda edición del Simposio virtual "Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana", en el marco de la 77a Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA 77) que comenzó a sesionar el martes 13 de septiembre. La arquitecta Viviana Rovira, al frente del organismo, junto a todo su equipo de trabajo...