Home Posts tagged lalo stelatto

El proyecto de Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Posadas llega con un paquete fiscal y administrativo que, según el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino, apunta a simplificar trámites, ordenar la recaudación y ajustar el gasto. En diálogo con FM Show, el funcionario detalló tres ejes: eliminación de 13 tasas y cargos vinculados a trámites, reconversión de la Tasa General de Inmuebles (TGI) en “Barrido y Limpieza” con liquidación mensual, y una reorganización interna que, dijo, suprime el 40% del organigrama municipal.
“Se han modificado dos tasas en general y se han eliminado trece conceptos que se venían cobrando para la realización de trámites”, sostuvo.
“Eliminamos todas las tasas que tengan que ver con la emisión de libre deudas… el contribuyente ejemplar no debería pagar para que emitamos un certificado que diga que no es deudor”, explicó.

13 conceptos menos y trámites más simples

Guastavino enumeró cargos que desaparecen: libre deuda de Tasa General de Inmuebles y libre deuda de patentes; extracción de expedientes archivados utilizados como antecedente en habilitaciones; duplicados de recibos; tasa de solicitud de apelación de actos administrativos y certificaciones de firma por funcionariado municipal, entre otros.
El argumento central es desburocratizar habilitaciones y gestiones frecuentes de vecinos y comercios: “Lo que se está buscando es eliminar distintos puntos que hacían menos fácil la vida del contribuyente. Antes se cobraba hasta por generar duplicados de recibos”, señaló.

“Barrido y Limpieza”, mensual

Uno de los cambios más sensibles es la reconversión de la Tasa General de Inmuebles a “Barrido y Limpieza” con pago mensual. Guastavino defendió el viraje como una adecuación conceptual: la tasa municipal retribuye prestaciones de servicios (barrido, limpieza, recolección, alumbrado cuando corresponda) y no guarda relación con el valor del inmueble (como sí ocurre con el Impuesto Inmobiliario provincial).

“La Tasa General de Inmuebles se transforma en Barrido y Limpieza… es una prestación de servicio. No se calcula por el valor de la propiedad, sino por partida”, aclaró.

El funcionario justificó la mensualización por la necesidad de evitar descalces en contextos de alta inflación: “Fijar una unidad tributaria en julio para aplicar desde enero y sostener el mismo valor todo el año, con procesos inflacionarios muy altos, hace inviable el servicio. Es un cambio conceptual, no para que el contribuyente tema subas discrecionales.”

De todos modos, precisó un dato clave: la Unidad Tributaria municipal se actualiza 30%. “La unidad tributaria… aumentó treinta por ciento”, confirmó.

Alumbrado y zonificación por calidad de servicios

Guastavino indicó que, además de la reconversión a Barrido y Limpieza, se modifica la tasa de Alumbrado. El esquema incorporará zonificación, con tramos que atienden cantidad y calidad de los servicios disponibles en cada área: acceso a recolección, cercanía a Centros de Atención al Vecino, cantidad de líneas de colectivo, infraestructura y provisión de servicios públicos.
“Esta normativa contempla una zonificación… por la cantidad y calidad de los servicios. En el centro tendrá un valor más alto por la mayor densidad de prestaciones”, describió.

Sebastián Guastravino, secretario de Hacienda de Posadas

Multas y transferencias de vehículos

Consultado por el periodista Alejandro Barrionuevo, Guastavino confirmó que las multas no impedirán la compra-venta de vehículos, en sintonía con la normativa nacional de desregulación.

“Se entrega un certificado que dice que está libre de deuda del Impuesto Automotor. Si el vehículo verifica multas no resueltas, eso no impide el acto de compraventa”, dijo.

Añadió que el certificado podrá consignar la relación con los tres Juzgados de Faltas de la ciudad para informar la situación sin bloquear la operación.

Comercios, habilitaciones y recesión

En medio de una coyuntura de bajas ventas y cierres, el funcionario insistió en que la limpieza normativa apunta a agilizar habilitaciones y a reducir costos indirectos para quien decide abrir un negocio.
“Tenemos una dificultad enorme con los comercios; la realidad económica se pone difícil. Por eso era burocracia pura desfilar de un mostrador a otro. Buscamos simplificar”, remarcó.

Mañana viernes 7 de noviembre la Municipalidad de Posadas no atenderá al público debido al asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal, que se celebra cada 8 de noviembre. Como este año la fecha coincide con un día inhábil, el descanso se trasladará al viernes, según lo establece el Decreto N.º 1050/2025, firmado por el intendente Leonardo "Lalo" Stelatto....
Por primera vez, Misiones implementa el sistema de boleta única de papel en unas elecciones nacionales. Desde las primeras horas del domingo, los comicios se desarrollan con normalidad, aunque el cambio generó distintas reacciones entre los votantes. El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, compartió su experiencia y reflexionó sobre la novedad. “Bueno, un poco raro, no sé. Pero como...
En consonancia con el contexto nacional de ajuste público, la comuna capitalina rediseña su estructura interna en pos de buscar la eficientización del Estado que brinde servicios concretos a la ciudadanía en este panorama difícil. A continuación se adjunta el comunicado completo: La Municipalidad de Posadas dispuso la reorganización de su organigrama, implementando un rediseño de la estructura que reduce...
El pasado domingo 31 de agosto, las familias del Barrio Itaembé Guazú de Posadas, compartieron una tarde lúdica, en una nueva edición de “Infancia Feliz” organizada por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en articulación con la Municipalidad capitalina, mediante el apoyo y participación de entidades públicas provinciales y del sector privado, fuerzas de seguridad, agrupaciones y organizaciones sociales....
El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, sufragó esta mañana en el Campus de la Universidad Gastón Dachary, en el marco de las elecciones provinciales y municipales que se desarrollan este domingo en Misiones. Stelatto ingresó al establecimiento a las 8:00, apenas comenzada la jornada, para participar del acto eleccionario. Las urnas abrieron esta mañana en los 457 centros de...