Home Posts tagged junio 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió el informe correspondiente a junio de 2024, revelando que las ventas en supermercados cayeron un 7,3% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este descenso se enmarca en un contexto de persistente inflación y pérdida de poder adquisitivo.

Según la Encuesta de Supermercados del INDEC, las ventas totalizadas a precios constantes muestran una preocupante tendencia a la baja desde noviembre de 2023. Las cifras negativas se distribuyen de la siguiente manera: noviembre (-1,7%), diciembre (-6,6%), enero (-13,9%), febrero (-11,4%), marzo (-9,3%), abril (-17,6%), mayo (-9,7%) y junio (-7,3%). En el acumulado anual, el retroceso alcanza un 11,6%.

Medios de pago y su impacto en las ventas

El informe también detalla el desempeño de las ventas a precios corrientes según los medios de pago utilizados. Las transacciones con billeteras virtuales alcanzaron los 132.910.224 miles de pesos, representando un 8,7% del total y un aumento del 388,5%.

Las ventas con tarjeta de débito sumaron 465.679.046 miles de pesos, un 30,4% del total y una variación positiva del 245,5% interanual. Por su parte, las compras con tarjeta de crédito representaron el 43,7% del total, con un monto de 670.350.965 miles de pesos y un incremento del 331,7%.

Finalmente, las transacciones en efectivo ascendieron a 265.197.647 miles de pesos, lo que representa el 17,3% del total y un aumento del 144,4%.

Leve suba en ventas de shoppings

Paralelamente, el INDEC reportó una ligera suba del 0,7% en las ventas totales a precios constantes en los shoppings, correspondiente a junio de 2024. Los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería” (38,2%); “Ropa y accesorios deportivos” (15,1%); “Patio de comidas, alimentos y kioscos” (14,9%); y “Electrónicos, electrodomésticos y computación” (10,8%).

Los rubros con mayor incremento interanual incluyeron “Diversión y esparcimiento” (356,1%), “Ropa y accesorios deportivos” (289,0%), “Perfumería y farmacia” (262,2%) y “Patio de comidas, alimentos y kioscos” (258,2%).

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado la entrega de bonos de hasta $236.000 por única vez durante el mes de junio. Este apoyo económico está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa. Montos del BonoMonto Mínimo: $118.000Monto Máximo: $236.000Estos valores están vinculados al Salario Mínimo Vital y Móvil y...
La empresa CB Consultora de Opinión Pública difundió su último informe referido a la imagen de Gobernadores, Intendentes y del presidente Javier Milei, realizado a nivel país correspondiente a junio 2024. RANKING Gobernadores Los tres gobernadores mejor valorados del mes de JUNIO 2024 por sus comprovincianos son: Maximiliano Pullaro de Santa Fe con 64.2% liderando el ranking, en segundo lugar...