Home Posts tagged julio

Según el relevamiento semanal de una de las consultoras más leídas en la city, los alimentos tuvieron un incremento promedio del 3,9% en las últimas cuatro semanas.

Los precios de los alimentos registraron una suba del 0,2% durante la cuarta semana de julio. Esa cifra reflejó una desaceleración de 0,4 puntos porcentuales frente a los siete días previos. De esta manera, el valor de la canasta de productos básicos se incrementó 3,9% en el séptimo mes del año. Los lácteos, panificados y las carnes fueron las categorías que impulsaron la variación mensual.

Según el relevamiento semanal de la consultora LCG, los alimentos tuvieron un incremento promedio de 3,9% en las últimas cuatro semanas y del 3,1% de punta a punta en el mismo período. De esa forma, los números muestran una disminución en el ritmo de subas de alimentos en las góndolas.

Por su parte, las proyecciones de los privados muestran que la variación mensual de precios para el séptimo mes se ubicará en torno al 4%. En junio, los productos básicos subieron 3%.

Inflación de alimentos: la lista de productos que más aumentaron en julio
De acuerdo con LCG, los alimentos registraron una inflación promedio del 3,9% en las últimas cuatro semanas. En tanto, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 3,1%.

El informe indicó que las carnes, los lácteos y panificados explicaron el 64% de la variación de precios mensual. En tanto, tres de las diez categorías relevadas se ubicaron por encima del promedio. Las verduras y el pan fueron los productos que más subieron en julio, al cerrar en 6,7% y 5,2%, respectivamente.

A continuación, las variaciones de las 10 categorías que releva LCG:

Verduras: 6,7%;
Pan, cereales y pastas: 5,2%;
Lácteos y huevos: 4,1%;
Condimentos y otros productos alimenticios: 3,7%;
Bebidas e infusiones: 3,5%;
Carnes: 3,5%;
Comidas listas para llevar: 2,6%;
Aceites: 1,4%;
Frutas: 1%;
Azúcar: 0,1%.

Qué pasó con los precios de los alimentos en la última semana de julio
En la última semana de julio se registró una caída de precios en cuatro de las 10 categorías relevadas, entre ellas el aceite y las comidas listas. El rubro que anotó el mayor retroceso fue el azúcar con un -6,4%. De esta manera, la inflación semanal en la canasta de productos básicos cerró a 0,2%.

Los productos que subieron de precio en la última semana de julio fueron:

Condimentos y otros productos alimenticios: 2,7%;
Bebidas e infusiones: 1,4%;
Lácteos y huevos: 0,9%;
Pan, cereales y pastas: 0,6%;
Carnes: 0,4%;
En tanto, los productos que bajaron de precio en la última semana de julio fueron:

Frutas: -0,2%;
Aceites: -1,1%;
Comidas listas para llevar: -1,4%;
Azúcar: -6,4%.

Cuándo se conoce el dato de inflación de julio del INDEC

El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de julio (IPC) el miércoles 14 de agosto. De acuerdo a las proyecciones de los privados, el séptimo mes se ubicará con una variación mensual en torno al 4%.

En junio, los precios subieron 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos 12 meses. La variación mensual en los alimentos fue del 3% en el sexto mes del año.

El informe indicó que las carnes, los lácteos y panificados explicaron el 64% de la variación de precios mensual.

Con el objetivo de impulsar la digitalización del sistema de salud argentino, el Ministerio de Salud de la Nación avanzó con la reglamentación del DNU 70/23, a través del Decreto N°345/2024, para la implementación obligatoria de la receta electrónica. Qué beneficios traerá la implementación de la receta electrónica Dicho avance tecnológico tiene el propósito de mejorar la calidad en la...
Las ventas de combustibles al público en el territorio argentino experimentaron un descenso interanual del 1,2% durante julio. Sin embargo en Misiones aumentaron respecto al año pasado. La demanda de brasileños y paraguayos influyó. A nivel nacional, las ventas de combustibles al público descendieron 1,2% interanual; entre las regiones, el NEA y el NOA, junto a Cuyo, fueron las únicas...
Muertes, nacimientos y demás acontecimientos históricos forman parte de las efemérides más importantes de este jueves. Desde un pequeño suceso, hasta grandes acontecimientos, pueden convertir un día cualquiera puede en una fecha histórica para una nación e incluso para la humanidad. Estas fechas especiales incluyen hechos afortunados o desgracias que han marcado la historia, así como los nacimientos y muertes de grandes científicos, artistas, pensadores o líderes...