Home Posts tagged jubilados y pensionados

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que este diciembre todos los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) cobrarán su haber mensual junto con el medio aguinaldo y un bono adicional de $70.000. El objetivo es que los ingresos extra lleguen antes de las fiestas y permitan un mayor alivio económico a los hogares previsionales.

Fechas de cobro según terminación de DNI

ANSES estableció un calendario escalonado que va del 9 al 23 de diciembre:

  • Haberes mínimos: del 9 al 20 de diciembre.
  • Haberes superiores: del 16 al 23 de diciembre.

Durante esos días, cada beneficiario recibirá en un solo depósito el sueldo, el aguinaldo y el bono, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional.

Montos aproximados en diciembre 2025

Con el aumento del 2,3% aplicado en noviembre, los jubilados con haber mínimo cobrarán $340.746, a lo que se suman:

  • Medio aguinaldo: $170.373
  • Bono extraordinario: $70.000
  • Total: $581.119

Otras prestaciones estimadas:

  • PUAM: $278.594 + bono = $348.594
  • PNC por invalidez o vejez: $243.770 + bono = $313.770
  • PNC madre de siete hijos: $340.746 + bono = $410.746
  • Jubilación máxima: alrededor de $2.343.802

El bono se otorga completo para quienes perciben la mínima y de manera proporcional para el resto de los haberes.

Quiénes cobran el aguinaldo anticipado

El adelanto del Sueldo Anual Complementario (SAC) alcanza a:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
  • Beneficiarios de la PUAM

El calendario de trabajadores del sector público y privado no se modifica, ya que depende de cada empleador.

Cómo se calcula el medio aguinaldo

El SAC representa la mitad del mejor haber recibido en el semestre, calculado automáticamente por ANSES entre julio y diciembre. Por ejemplo, un jubilado con haber mensual de $340.746 percibirá un medio aguinaldo aproximado de $170.373, sujeto a ajustes y redondeos.

Además del aguinaldo y el bono, los jubilados cobrarán en diciembre el haber ajustado por la última movilidad, garantizando así un ingreso reforzado antes de las fiestas y un alivio económico para millones de beneficiarios.

Continuar trabajando tras la jubilación: ¿qué cambia?

Cuando un empleado se jubila y la empresa acuerda que continúe en su puesto, la relación laboral se reinicia desde cero. Esto implica:

  • La antigüedad previa no se mantiene.
  • Se genera un nuevo historial laboral a partir de la fecha de jubilación.
  • Si la compañía decide finalizar el vínculo, la indemnización se calcula considerando solo este nuevo período.

Cobertura médica: del empleador a PAMI u obra social

Con la jubilación, la obligación del empleador de cubrir la salud desaparece. La cobertura pasa a depender del PAMI o la obra social de la actividad. La empresa puede ofrecer un plan adicional, pero no está obligada a hacerlo.

Aportes obligatorios: el 11% al Fondo Nacional de Empleo

Quienes continúan trabajando deben realizar un aporte del 11% al Fondo Nacional de Empleo. Este descuento no afecta el monto de la jubilación: el trabajador cobra su pensión y su salario normalmente, pero el aporte extra no incrementa los haberes previsionales.

El Gobierno Nacional determinó nuevamente el pago del bono extraordinario de $70.000 a jubilados y pensionados, pago que está congelado desde marzo de 2024. Esta medida impacta en los beneficiarios del sistema previsional nacional y busca compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida por los adultos mayores de menores ingresos, según el Gobierno Nacional Libertario. Sin embargo, según un informe...
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en junio comenzará a pagar el primer medio aguinaldo del año a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este beneficio, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), representa un ingreso extra fundamental para millones de adultos mayores en todo el país. Aguinaldo 2025 a jubilados: cuánto cobrarán...
Jubilados y pensionados cobrarán el medio aguinaldo de diciembre 2024 de acuerdo al calendario de pagos de la Anses, la Administración Nacional de la Seguridad Social. La Anses aclaró que la acreditación del medio aguinaldo de fin de año para jubilados y pensionados, tendrá lugar junto con el pago de los haberes regulares de diciembre 2024.  ANSES: ¿Los jubilados cobran aguinaldo?  Si, así como los...
De tal forma, a partir de noviembre, el haber mínimo garantizado se establecerá en $252.798,48, lo que representa un aumento del 3,47% en comparación con el monto anterior. Este incremento está en línea con el índice de precios al consumidor (IPC) proporcionado por el INDEC, lo que busca asegurar que los jubilados mantengan su capacidad adquisitiva frente a la creciente...