Home Posts tagged jefe

“Todo salía de Rojas, las órdenes, las ideas, la planificación. Los demás, solo debían ejecutar lo que él decía”. Reafirmó ayer uno de los investigadores de Gendarmería Nacional que encabezó en 2020 la investigación a Néstor Fabián Rojas tras la irrupción en escena del Primer Comando de Frontera (PCF), la organización del dragón circular que se come la cola, la banda narcocriminal por la que también está siendo juzgado ante el Tribunal Oral en lo Criminal de Posadas desde mayo de este año.

Durante la séptima audiencia, las voces correspondieron a tres integrantes de Inteligencia Criminal de la fuerza federal, quienes escuchaban los celulares del “Negro” Rojas cuando ordenaba hasta el color y sello que los panes de marihuana prensada y cocaína, que adquiría en Ciudad del Este, debían tener como característica del PCF, características emuladas del PCC de San Pablo, Brasil.

Conversaciones en guaraní, español y portugués, entre septiembre y octubre de 2020 mayoritariamente, fueron pinchadas por los investigadores y permitieron frustrar en pocos días acopios y embarques por once toneladas de estupefacientes.

Descubrieron con las escuchas, quiénes conformaron el PCF de Rojas y cada rol que cumplieron. Se destacó que una pareja de Rojas, Tamara Maciel era “el nexo comunicativo” con el líder y quien replicaba los mensajes a quien correspondía todos los días. La información la recibía todos los días mediante llamadas y mensajes de audio de celular. La insistencia del misionero desde su celda en el penal federal de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, promedió seis horas por jornada.

Los tres pesquisas de GN que declararon ayer fueron coincidentes que en Rojas estableció contactos en Paraguay, Misiones y la costa brasileña del río Uruguay, principalmente frente a Panambí y San Javier, pero también en la Triple Frontera (Puerto Iguazú, Foz y Ciudad del Este). En estas zonas radicaban sus proveedores de marihuana y cocaína y sus nexos para venderla en la zona sur brasileña y provincia de Buenos Aires.

Se destacó además ayer que en septiembre de 2020, Rojas pergeñó y comenzó a ejecutar la compra y acopio de trece toneladas de marihuana, que intentaría ingresar a Misiones cruzando el río Paraná desde Paraguay (entre Campichuelo y Candelaria) y esconderla en un galpón que alquiló con sus secuaces en Garupá y que tenía como fachada un emprendimiento comercial al que denominó “Distribuidora Norte”.

De las 13 toneladas, 700 kilogramos fueron interceptados la Prefectura Naval Argentina por los datos obtenidos de las escuchas de los gendarmes, poco más de diez mil kilos a manos de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay a bordo de un camión en Encarnación, y en Panambí, 400 kilos de la misma droga sobre la ruta 5 fueron secuestrados por Gendarmería.

Según los testigos en el debate, cuando intentó recuperar el dinero perdido, organizó un embarque de 20 kilogramos de cocaína rumbo a Buenos Aires. Pero volvió a fallar por un control de Gendarmería sobre la ruta nacional 12 que interceptó al motociclista que lo transportaba en una mochila.

“Rojas quería que lo conozcan, que trascendiera el PCF como su creación y planificaba comprar armas para contrabandearlas a Brasil, a las bandas como ‘Bala na cara’. Todo el dinero lo movilizaba a través de Tamara, cambiaba pesos por dólares y los giraban desde Ciudad del Este. Pero cada monto era ordenado por Rojas, organizaba y financiaba a través de sus contactos”, resumió otro de los gendarmes que investigaron al PCF.

Como detalle de contexto, el testigo manifestó que Tamara Maciel también se encargaba de realizar “trabajos de rituales satánicos” y que hasta en los detalles “de las ofrendas, si se necesitaba un ave negra para sacrificar por ejemplo, debía hacerlo bajo el pedido y las indicaciones de Rojas”. Un libro con todos los registros de los movimientos de dinero, compras y los roles de los integrantes del PCF se le secuestró a Maciel.

En mayo de 2020 dos cómplices de Rojas fueron detenidos en Posadas en un procedimiento en el que se secuestraron uniformes de la Policía Federal Argentina y armas. Se descubrió también que Rojas planeaba atentar contra un juez misionero, Fernando Luis Verón (Instrucción 3), que lo imputa desde diciembre de 2015 por un doble homicidio en esta capital y en supuesto ajuste de cuenta narco. Rodrigo Ibarra y Sebastián Vega murieron acribillados a balazos.

Cinco años después, las escuchas al “Negro” Rojas determinaron que poseía -y se jactaba- de un sicario al que lo llamaba “Fidel”, al que le gestionaba una cédula de identidad en Paraguay.

A “Fidel”, lo habría nombrado en las escuchas cuando se molestó por las pérdidas de Candelaria y Campichuelo. Habría decidido que actúe porque la persona que se encargaba de que la droga cruzara la frontera para el plan de las 13 toneladas, habría fracasado y le perdió confianza: “Juanchi necesita un balazo en la rodilla”.

Fuente: Primera Edición

El grupo de los 14 mandatarios provinciales que impulsó a Sergio Massa como precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) se reunió por segunda vez ayer en el Consejo Federal de Inversiones para respaldar al binomio que completa Agustín Rossi. La novedad, es la sumatoria del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, como jefe de campaña del espacio....