Desmejoró la distribución de ganancias entre empresarios y trabajadores misioneros desde 2017 Entre 2010 y 2017 el salario real creció por encima de la productividad laboral del promedio de las empresas de Misiones, pero desde 2018 en adelante las variables se cruzaron y la productividad fue superior al crecimiento del salario, con lo cual se produjo una distribución de los ingresos menos equitativa beneficiando a los empresarios y perjudicando a los trabajadores....Leer más
Ferias francas: inflación de diciembre saltó a 17% pero fue la mitad que el IPC La variación mensual de diciembre de 2023 con el mes anterior en el nivel general del Índice de Precios de las Ferias Francas (IPFF) mostró un aumento del 16,7%. Fue la más alta del año pero, de igual manera, fue once puntos menos que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que fue...Leer más
Durante el 2022 hubo 70 denuncias diarias por violencia de género en Misiones Desde el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) informaron que durante el 2022 registraron 25.734 denuncias por violencia de género, lo que implica un promedio de 2.145 denuncias al mes y alrededor de 70,5 por día. Estos datos se desprenden de las llamadas recibidas por la Policía de Misiones bajo el Observatorio de Violencia Familiar y Género. En relación...Leer más
Se crearon 5000 puestos de trabajo en el último semestre en Posadas El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) Misiones dio a conocer un nuevo informe sobre el mercado de trabajo en el aglomerado Posadas, correspondientes al segundo trimestre. Basado en la Encuesta Permanente de Hogares continua (EPH), concluye que “entre el primer trimestre 2023 y el segundo trimestre 2023, se crearon 5.000 puestos de trabajo. La cantidad de personas desocupadas...Leer más
Posadas reduce la delincuencia pero sigue teniendo la tasa más alta y Concepción la más baja En su último Anuario Estadístico correspondiente al año 2021, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) dio a conocer las cifras de delincuencia por departamento, sus modalidades y las variaciones que presentaron desde el año 2018 hasta el 2021. En los cuadros comparativos del apartado que refiere a Seguridad Pública, la Capital de la provincia arrojó una tasa de...Leer más
Fuerte suba de precios en las ferias francas: 8,9% en enero según el Ipec Durante el primer mes del año el nivel general del Índice de Precios de Ferias Francas (IPFF) en Posadas mostró un aumento de 8,9% respecto al mes inmediatamente anterior. Darío Díaz.Director de Metodología y Relevamiento Estadístico del IPEC, Al analizar el IPFF por divisiones, las que presentaron incrementos mensuales fueron: Hierbas medicinales (17,1%) Productos de panificación y derivados (16,1%) Verduras y frutas (14,7%) Envasados varios (14,3%)...Leer más
500 empresas misioneras participan del muestreo del IPEC para medir el Producto Bruto Geográfico Un total de 501 empresas misioneras serán de la encuesta del IPEC que servirá para medir cuál es el estado de evolución de la economía local mediante el indicador PBG (Producto Bruto Geográfico), que se calculó por última vez en 2011 y es uno de los tres elementos que conforman el Produto Bruto Interno (PBI), cuya medición expresa si una...Leer más
Según el IPEC, el consumo de carne tuvo una caída muy fuerte en Misiones El consumo de carne por parte de los misioneros mostró una fuerte retracción en los últimos meses según el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Días atrás se publicó el último informe “Índice de ventas en supermercados” el cual reveló una disminución de 18,5% en el período de noviembre de 2022, en comparación con el mismo mes del año...Leer más
En el segundo trimestre del año, crecieron la creación de empresas, el trabajo registrado y la venta de combustible en Misiones El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) brindó los datos de los principales indicadores de la economía de Misiones durante el segundo trimestre de 2022 y en la comparación interanual, gran parte de los sectores registraron aumentos. Según el informe, en los meses de meses de abril, mayo y junio se registró en Misiones un aumento en venta de...Leer más
Los supermercados misioneros mostraron un crecimiento mensual durante junio En el sexto mes de 2022, el índice de ventas de los supermercados de Misiones a precios corrientes registró un aumento mensual de 4,8% en relación a lo observado en mayo pasado. En tanto que, a precios constantes, hubo una disminución de 0,1% respecto al mes anterior. Por su parte, y en relación al mismo período del año anterior, las...Leer más