La canasta escolar saldrá tres veces más cara que a principios del año pasado Los útiles escolares aumentaron en 2023 al ritmo de la inflación, por lo que las familias se encontrarán este año con precios que rondarán el 211,4% más de lo que pagaron el año pasado . En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones , el gerente comercial del mayorista de librerías Efrén López, Fernando Olano , confirmó que los precios de la canasta escolar...Leer más
Milei advirtió que el país seguirá "padeciendo alta inflación durante unos meses" El presidente Javier Milei advirtió hoy que el país seguirá "padeciendo alta inflación durante unos meses" pero aseguró que si el plan se mantiene "en esta senda de la austeridad, el emprolijamiento y el saneamiento del Banco Central", su gestión logrará "abatir la inflación". El presidente Javier Milei consideró hoy un “logro enorme” que el índice de inflación de diciembre último haya sido de 25% y lo atribuyó a...Leer más
La inflación de diciembre fue de 25,5 y 2023 terminó en 211,4% El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó hoy que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue 25,5% De este modo, alcanzó el 211,4% en 2023, el dato anual más alto desde 1990. “El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 25,5% en diciembre y acumuló un incremento de 211,4%...Leer más
Vice del Banco Central de Nigeria compara inflación argentina con la de su país: 'No estamos tan mal' Un video de un discurso del vicegobernador del Banco Central de Nigeria, Kingsley Obiora, en el que compara la inflación de su país con la de otras naciones, entre ellas la Argentina, se volvió viral en las últimas horas porque aseguro que al ver las cifras de esos países, a Nigeria “no le va tan mal”. “En el Líbano la inflación hoy es...Leer más
Advierten que la suba de alimentos podría causar daños irreversibles en el desarrollo físico y cognitivo de los niños Con una inflación galopante que al cierre del 2019 llegó al 54% y actualmente acumula un 104,3% interanual, sumado a los salarios mínimos que se encuentran muy por debajo de la canasta básica, el aumento en los costos de los alimentos comenzó a afectar severamente la salud de los argentinos, realidad que no difiere en nuestra provincia. Un informe realizado...Leer más
Fuerte suba de precios en las ferias francas: 8,9% en enero según el Ipec Durante el primer mes del año el nivel general del Índice de Precios de Ferias Francas (IPFF) en Posadas mostró un aumento de 8,9% respecto al mes inmediatamente anterior. Darío Díaz.Director de Metodología y Relevamiento Estadístico del IPEC, Al analizar el IPFF por divisiones, las que presentaron incrementos mensuales fueron: Hierbas medicinales (17,1%) Productos de panificación y derivados (16,1%) Verduras y frutas (14,7%) Envasados varios (14,3%)...Leer más
Advierten que en Misiones será muy difícil conseguir los cortes de carne a precios justos Luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara rebajas de hasta un 30% en siete cortes populares de carne, el supermercadista Nelson Lukoski se refirió a la medida -que comenzaría a regir el viernes 17 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo- y explicó que el sistema funciona a través de cupos a los que...Leer más
Inflación: el Gobierno renegociará todos los acuerdos de precios para imponer un tope de 3% de suba por mes El Gobierno anticipará la renegociación de todos los acuerdos de precios que firmó en los últimos tres meses para darles lo antes posible un sendero de aumento de precios habilitados cercano al 3%, en un plan que incluye no solo a los productos de consumos masivo en los supermercados, sino a otros como naftas, indumentaria, medicamentos, insumos a la industria...Leer más
Mira los alimentos que más bajaron en noviembre El grupo alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que menos subió en el mes de noviembre, posicionándose en 3,5%, según se supo a partir de la información expuesta por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Que no se hayan identificado aumentos en ese rubro evidencia cómo influyeron los acuerdos de precios pactados por el Gobierno Nacional con...Leer más
Afirman que hay escasez de vinos y es uno de los productos de mayor suba en octubre Este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) dio a conocer el índice de inflación de octubre, que fue de 6,3%. El dato reflejado hoy publicado por el organismo estadístico marca que en los últimos doce meses la inflación fue de 88% en el país. La FM 89.3 Santa María de las Misiones dialogó al respecto con el...Leer más