Este viernes los combustibles aumentan un 4% en todo el país Los argentinos sufrirán otro golpe al bolsillo. En este caso, será porque los combustibles subirán hasta un 4% a partir del viernes 1º de noviembre. El nuevo aumento se dará luego de una insignificante baja del mes pasado, y repercutirá tanto en la economía de las familias, como en los costos de logística y transporte. La decisión tomada por YPF,...Leer más
Después de un nuevo aumento, las tarifas de agua ya subieron 130% en lo que va de 2024 La tarifa de agua se incrementó 12% en octubre, que se sumó a otro 12% aplicado en septiembre, para usuarios de Posadas y Garupá, donde el servicio se encuentra concesionado a la empresa Samsa (Servicio de Agua de Misiones Sociedad Anónima). Para noviembre ya se le autorizó a incrementar otro 10% sobre la tarifa de octubre, con lo cual se...Leer más
Volvieron a aumentar los peajes Colonia Victoria- Santa Ana y el mínimo alcanza los $1200 Desde este fin de semana se pondrá en vigencia un nuevo incremento de $100 en las estaciones de peaje de Santa Ana y Colonia Victoria, sobre la Ruta Nacional 12, elevando el valor mínimo de vehículos a $1.200, que son categoría I. La medida fue comunicada por la Dirección Nacional de Vialidad y publicada en el Boletín Oficial de la...Leer más
La inflación de julio fue de 4% y en el NEA alcanzó 4,6% La inflación del mes de julio fue del 4% en promedio a nivel nacional, pero en el Noreste Argentino (NEA) alcanzó el 4,6% siendo, junto a Cuyo, la mayor suba a nivel nacional. Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) esta tarde. Mientras que en el país los precios retrocedieron 0,6 puntos porcentuales contra...Leer más
La Súper alcanza $1111 en Posadas el litro y el gasoil a $1145 La nafta súper llegó a $1.111 y el gasoil a $1.145 el litro en las estaciones de servicio YPF de Posadas, que son las que venden más del 60% del mercado total. Los nuevos valores que fueron actualizados este lunes tienen una remarcación de alrededor de 5% respecto a los precios de ayer y se establecieron por decisión del Gobierno...Leer más
Gobierno Nacional evalúa nueva suba del 20% promedio en precios de gasoil y nafta En el Gobierno Nacional consideran que la nafta y el gasoil en surtidores deberían aumentar un 20% promedio para alcanzar el nivel de precios internacionales, un objetivo oficial para dar señales de inversión a las empresas que se retrasó en los últimos meses en la búsqueda por apuntalar la desaceleración de la inflación. Es en ese mismo sentido que el...Leer más
Remedios más buscados por jubilados subieron hasta 83% en enero Los medicamentos más consumidos por adultos mayores sufrieron un incremento en sus precios de hasta 83% en enero último, destacándose una suba de 31% en promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron, destacó un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). «Dentro del aumento generalizado del 13,6% en enero que sufrió la canasta de medicamentos, se destaca la...Leer más
Con base en $1.350.000, el Gobierno pide el cobro del Impuesto a las Ganancias Se conoció una mala noticia para alrededor de 800.000 trabajadores argentinos: el Gobierno pedirá volver a cobrar el Impuesto a las Ganancias con ingresos desde 1.350.000 pesos. El portal Infobae indicó que el presidente Javier Milei enviará mañana martes al Congreso, el proyecto de ley de Ingresos Personales para revertir la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias que habían derogado...Leer más
Alquileres: alta demanda y disparidad de precios en las ofertas disponibles Las miradas respecto a la derogación de la Ley de Alquileres son diversas. Desde la Asociación de Inquilinos indican que quien alquila está desprotegido y no cuenta con más oferta, mientras los precios se disparan (Ver "La situación..."). En tanto, desde el sector inmobiliario misionero afirman que hay más ofertas y que la derogación de la Ley de Alquileres benefició...Leer más
Los precios mayoristas aumentaron un 54% en diciembre y acumularon un 276,4% en 2023 Los precios mayoristas subieron un 54% en diciembre y acumularon un incremento del 276,4% en lo que va del 2023, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En rigor, el Índice de Precios al por Mayor (IPM) se ubicó muy por encima de la inflación minorista, que fue del 25,5%. Según indica el informe oficial, el crecimiento del 54% de los precios mayoristas...Leer más