La inflación de marzo fue de 11% y el acumulado 2024 llegó a 51,6% La inflación de marzo fue del 11% y acumuló 287,9% en los últimos 12 meses, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec). El dato significó una desaceleración contra febrero, que había registrado un alza del 13,2%. Así, en los primeros tres meses del 2024, la inflación acumuló 51,6%. En línea con la estacionalidad que da el inicio...Leer más
Familia requirió $773.385 para no ser pobre durante marzo La canasta básica subió 11,9% en marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Así, una familia tipo necesitó $773.385 en marzo para no ser pobre. El costo de la Canasta Básica Total (CBT) no incluye el valor de un alquiler de vivienda. El informe oficial remarca que el costo de los productos que integran la Canasta Básica...Leer más
Se quintuplicaron las importaciones de yerba molida de Brasil y Paraguay En el primer bimestre ingresaron casi dos millones de kilos de yerba mate elaborada en los países vecinos, cinco veces más que los 387 mil kilos que se importaron durante igual período del año pasado. El precio promedio por kilo bajó de 3 a 1,8 dólares de un año al otro, lo que indica un crecimiento en la compra de...Leer más
La pobreza llegó al 41,7% durante el segundo semestre de 2023 Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina ( INDEC) informó que la pobreza subió en el cierre del 2023 y el 41,7% de la población no logró cubrir los gastos de la canasta básica. Al mismo tiempo, la tasa de indigencia, referida a quienes no tienen cubiertas sus necesidades alimentarias, llegó hasta 11,9 por...Leer más
Las ventas en supermercados descendieron 26,7% durante enero en Misiones En enero de 2024, el índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 13,8% en el promedio del país en enero respecto a igual mes de 2023. En Misiones, la drástica disminución de compradores de Paraguay y Brasil profundizó aún más la caída en las ventas. En enero, hubo fuerte retracción del consumo, las ventas en supermercados...Leer más
Estos son los sectores que tienen más trabajadores en negro que formales Hay más de 5,4 millones de personas que cobran un salario, pero no hacen aportes al sistema jubilatorio. La informalidad laboral es un problema de larga data en la Argentina, pero es particularmente preocupante para algunos sectores en particular. Según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), hay cuatro actividades económicas que tienen más asalariados...Leer más
Desde abril, las jubilaciones aumentarán cada mes como la inflación: cuál será el impacto y quiénes ganarán y quiénes perderán Las jubilaciones se actualizarán en el país, a partir de abril, mensualmente según el índice de inflación del INDEC, en función de los cambios introducidos en la ley ómnibus del gobierno nacional. Pero el primer trimestre del año aún se regirá por la fórmula anterior, generando preocupaciones sobre la pérdida de poder adquisitivo ante la aceleración inflacionaria. El Gobierno nacional...Leer más
Ferias francas: inflación de diciembre saltó a 17% pero fue la mitad que el IPC La variación mensual de diciembre de 2023 con el mes anterior en el nivel general del Índice de Precios de las Ferias Francas (IPFF) mostró un aumento del 16,7%. Fue la más alta del año pero, de igual manera, fue once puntos menos que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que fue...Leer más
Los precios mayoristas aumentaron un 54% en diciembre y acumularon un 276,4% en 2023 Los precios mayoristas subieron un 54% en diciembre y acumularon un incremento del 276,4% en lo que va del 2023, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En rigor, el Índice de Precios al por Mayor (IPM) se ubicó muy por encima de la inflación minorista, que fue del 25,5%. Según indica el informe oficial, el crecimiento del 54% de los precios mayoristas...Leer más
El Costo de la Canasta Básica Alimentaria aumentó 15,2% durante noviembre El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 15,2% en noviembre, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $ 185.050 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el costo de la Canasta Básica Total...Leer más