La inflación de septiembre fue de 3,5% y es el registro más bajo del año La inflación del mes de septiembre fue de 3,5%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En agosto había sido del 4,2%, apenas superior a lo registrado en julio. De esta manera, la suba de precios alcanzó al 101,6% en lo que va del año y al...Leer más
La pobreza bordeó el 53% durante el primer semestre del año El Índice de Pobreza alcanzó al término del primer semestre del año 2024 al 52,9%, por encima del 41,7 % de finales del año pasado, y del 40,1% de enero-junio del 2023, informó hoy jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no son suficientes ni...Leer más
La inflación de agosto fue de 4,2% y rompió otra vez el umbral de los 4 puntos El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comunicó este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto, en el que se verifica un salto mensual del 4,2% a nivel nacional y del 4,4% en la región NEA. Esto representa una leve aceleración con respecto a los números generales de julio (cuando el IPC midió 4%) y...Leer más
Las ventas de supermercados descendieron 7,3% en junio y ya llevan 8 meses cayendo El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió el informe correspondiente a junio de 2024, revelando que las ventas en supermercados cayeron un 7,3% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este descenso se enmarca en un contexto de persistente inflación y pérdida de poder adquisitivo. Según la Encuesta de Supermercados del INDEC, las ventas totalizadas a...Leer más
La inflación de julio fue de 4% y en el NEA alcanzó 4,6% La inflación del mes de julio fue del 4% en promedio a nivel nacional, pero en el Noreste Argentino (NEA) alcanzó el 4,6% siendo, junto a Cuyo, la mayor suba a nivel nacional. Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) esta tarde. Mientras que en el país los precios retrocedieron 0,6 puntos porcentuales contra...Leer más
La inflación de junio fue del 4,6% a nivel nacional y 4,4% en el NEA El Instituto de Estadísticas y Censos de la Argentina (Indec) publicó este viernes el índice de precios al consumidor del mes de junio que arrojó una suba del 4,6%, dato levemente por encima de mayo. En el caso de los alimentos y bebidas, el incremento de los precios fue del 3% el mes pasado y del 285,1% en los últimos...Leer más
Durante el primer cuatrimestre, la actividad económica en Misiones cayó menos que en Nación La recesión económica generó un significativo descenso de la recaudación del Estado en todos los niveles: Nacional, Provincial y en municipios. Los datos demuestran que ningún rubro se salvó de la caída de la actividad. Sin embargo, conforme a datos de las ventas declaradas por empresas misioneras, la provincia demuestra que sobrellevó mejor que la Nación el impacto. Los números...Leer más
La inflación de mayo fue del 4,2% y el acumulado anual alcanzó el 71,9% El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 4,2% en mayo de 2024, menos de la mitad del 8,8% que marcó abril. Para encontrar un índice de estos niveles, hay que ir hasta enero 2022, cuando la inflación marcó 3,9%. En lo que va del año acumula una variación de 71,9%. En la comparación...Leer más
La inflación de abril fue de 8,8 y el acumulado 2024 alcanzó 65% La inflación fue de 8,8% en abril y así volvió al terreno de un dígito mensual tras medio año. El Indec informó este martes que el IPC internual fue de 289,4% y que en los primeros cuatro meses del 2024 la suba de precios acumula un 65 por ciento. El Gobierno apuesta a una desinflación rápida y, por esa razón,...Leer más
La caída de ventas en Misiones durante el primer trimestre fue del 14%, abajo del promedio nacional Según los datos del primer trimestre de 2024 proporcionados por el INDEC, la provincia registra una caída en las ventas en términos reales del 14%, cifra significativamente menor al promedio nacional. Según señaló el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, en base a datos provinciales, los rubros más afectados por la caída del consumo fueron: construcción (-64%), servicios deportivos...Leer más