IMaC entregó plantines de ananá y maracuyá en paraje de Puerto Libertad Funcionarios de IMaC estuvieron en Puerto Libertad, acompañando a los productores locales con la entrega de plantines de maracuyá y ananá, destinados a fortalecer la producción agrícola en la región. La actividad se llevó a cabo en la chacra Paraje Nueva Libertad, propiedad de Juan Carlos Olsson y contó con la presencia de referentes políticos provinciales y empresariales como el...Leer más
IMaC mantuvo una reunión en una platinera de San Javier para conocer un emprendimiento de frutas congeladas El equipo técnico del IMaC y su presidente Roque Gervasoni se reunieron en la Plantinera de San Javier con el Ing. Guido Nizzoli, el cual lleva adelante un emprendimiento de pulpas de frutas congeladas. Hace un par de años, el emprendimiento El Mortero incursionó en un nuevo mercado: la producción de pulpas congeladas para postres, helados y tragos. Actualmente, la...Leer más
IMaC mantuvo reunión con referentes productivos en Eldorado para fortalecer la piscicultura en la región El Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC) mantuvo un valioso encuentro con referentes de Mayma Azul en las instalaciones del Mercado Concentrador Zonal de Eldorado, donde dialogamos sobre el presente y futuro de la producción piscícola misionera.Se evaluó su comercialización, los desafíos y oportunidades del sector, así como la importancia de la responsabilidad ambiental, la tecnificación y el fortalecimiento de la...Leer más
IMaC entregó Alevinos y Sábalos a productores del Mercado Concentrador Zonal De Oberá L a entrega estuvo a cargo de la Directora de IMaC y Administradora del mercado Concentrador zonal de Oberá Rosana Argüello y los beneficiados fueron Sandra y Felix Dinter, Tatarin Darío de Alberdi, Ramón Garbacz , Lautaro y Manuel Garbacz, Rosana Zembruski de Gobernador Roca, y también Ariel Leoncyk de los Helechos. Todos son productores hortícolas, de aves de corral,...Leer más
IMaC hizo otra entrega de alevinos en General Alvear Con el objetivo de promover la diversificación productiva en las chacras misioneras, el Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), presidido por Roque Gervasoni, realizó la entrega de alevinos de pacú y sábalo a 15 productores de la localidad de General Alvear. La jornada se llevó a cabo en la chacra de Pedro Chalanchuk, un entorno natural privilegiado a orillas de una...Leer más
IMaC y el Ministerio Del Agro entregaron 60.000 Alevines piscicultores de la Cooperativa Alto Uruguay de 25 De Mayo El Gobierno provincial realizó la segunda etapa de entrega de alevines de pacú y sábalos en la Cooperativa Alto Uruguay de 25 de Mayo. Para ello, recordaron que enero es una época propicia para la siembra de peces. En esta ocasión, con esta entrega de alevines se benefició a productores de la localidad de San Javier y zonas aledañas. La...Leer más
El IMaC hizo entrega de bioinsecticidas, biofertilizantes y plantines en Colonia Alicia Funcionarios del IMaC la chacra de Jorge Schonneval, en la Ruta 221 Colonia Alicia km 44, junto a Irma Isabel Ribeiro, Macarena Sosa y el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez. Se hizo entrega de 100 bandejas de plantines hortícolas hechos en la plantinera del IMaC en San Javier, también se entregó de biofertilizantes y bioinsecticidas para fortalecer la producción...Leer más
IMaC analiza la posibilidad de producir Alimentos Balanceados en Apóstoles En el Abasto El Porvenir, en la localidad de Apóstoles, Roque Gervasoni, presidente del IMaC, junto al veterinario del Instituto, Adrián Rojo, vieron posibilidades de producir alimentos balanceados desde el estado. El meollo de la producción de carnes de aves, peces o cerdos es el costo de los balanceados, un factor que impacta directamente en el precio final de la...Leer más
Presentaron proyecto de Regulación Integral del Cannabis Terapeútico e Industrial El IMaC estuvo presente en la Presentación del Proyecto de Ley de Regulación Integral del Cannabis Terapéutico e Industrial, realizada en el auditorio del IMiBio, ayer miércoles 11 de diciembre. El trabajo conjunto entre el Estado Provincial y organizaciones privadas, desde las ONG, asociaciones civiles hasta productores y usuarios; es lo que permite la concreción de proyectos como el que...Leer más
Abren el Sendero Selvático Andrés Guacurarí en Santo Pipó En un evento que congregó a autoridades locales, vecinos y amantes de la naturaleza, se inauguró el Sendero Andrés Guacurarí en el Campo de la Lechuza, General Urquiza. La ceremonia contó con la presencia de Titó Benitez, Roxana Benitez, Emilio Kakobur, Mónica Alustiza, Claudia Acuña, la intendenta de Santo Pipó y el presidente del Concejo Deliberante de General Urquiza, entre...Leer más