Home Posts tagged hugo escalada

 El Instituto Forestal Provincial (INFOPRO) aprobó la Resolución N.º 1/2025 que actualiza los precios de la materia prima forestal en Misiones. La norma, firmada por el presidente Dr. Hugo Bernardo Escalada y los integrantes del directorio, establece valores de contado –más IVA– para rollos de raleo pulpable, chip leña y trozas de pino (Pinus sp.), araucaria y eucalipto, diferenciados por diámetro y condición (podado / no podado).

Rollos y chip leña

Rollos de raleo pulpable (puesto en fábrica) se fijan en $31.762 por tonelada.
Chip leña sin mezcla se ubicó en $18.263 por tonelada sobre camión.
La leña en mezcla de pino, eucalipto o araucaria se fijó en $16.438 por tonelada sobre camión.
Ambos valores se actualizarán mensualmente con el Índice de Precios Mayoristas (IPIM) del INDEC hasta octubre de 2025.

Trozas rollizas (puesto en camión)

Diámetro a la altura del pecho (DAP, cm)Pino resinoso podadoPino resinoso sin podarAraucaria podadaAraucaria sin podarEucalipto podadoEucalipto sin podar
16 – 19,9$25.486$34.406$22.937
20 – 24,9$34.070$45.995$30.664
25 – 29,9$39.427$34.070$53.226$45.995$35.485$30.664
30 – 34,9$47.372$40.266$63.951$54.358$42.634$36.239
≥ 35$64.931$55.192$87.658$74.509$58.439$49.673

La resolución faculta además al presidente del INFOPRO a “proceder a la actualización mensual de los precios fijados”, siguiendo los ajustes del IPIM hasta octubre inclusive.

Con esta medida, el organismo busca “dar previsibilidad a productores y aserraderos” en un escenario inflacionario.

Empresarios foresto‑industriales y representantes de cooperativas señalaron que el reajuste “colabora para sostener la rentabilidad del sector”, aunque advirtieron que la indexación mensual será clave para no retrasar los valores reales frente a la escalada de costos logísticos.

El texto fue remitido al Poder Ejecutivo provincial y será publicado en el Boletín Oficial de Misiones. Las nuevas tarifas entran en vigencia tras su difusión, y podrán ser consultadas por los interesados en la sede del organismo.

Renovación del directorio

En una sesión especial celebrada bajo el marco de la Ley XVI N.º 120, el Instituto Forestal Provincial (Infopro) designó a su nuevo Directorio y aprobó por voto unánime los valores de referencia para la materia prima forestal en Misiones, consolidando así un paso necesario hacia el fortalecimiento institucional del sector.

La novedad fue la decisión de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná, que preside actualmente Enrique Bongers, de retirar su representante del directorio, tras reiteradas críticas y disconformidad con la fijación de precios mínimos por parte de los socios de la cámara industrial.

El órgano directivo renovó su directorio y quedó integrado de la siguiente manera:

Pequeños productores forestales: Cristian Ottenweller y Rafael Rebak
Trabajadores del sector: Ricardo Morínigo y Agustín Báez
Cooperativas: Pablo Álvez Correa y María del Carmen Schoch
Industrias celulósicas y aserraderos: Mario Centurión y Eduardo Maglione
Estado provincial: Hugo Escalada
Durante la reunión se establecieron los nuevos precios mínimos para rollizos destinados a las industrias celulósica y de aserrío, así como para la leña y el chip leña de uso energético. Las tablas oficiales con los valores detallados serán publicadas en el próximo Boletín Oficial de la provincia.

La decisión, celebrada por todos los integrantes, “refleja el compromiso colectivo de los distintos eslabones de la cadena forestal para avanzar en reglas claras y previsibilidad económica”, destacó el presidente del organismo.

Con esta dinámica de actualización de precios se busca equilibrar la rentabilidad de los pequeños productores, garantizar condiciones justas para los trabajadores y dotar de mayor transparencia a la comercialización de la madera en Misiones.

Fuente: argentina.forestal.com

El presidente del Instituto Forestal Provincial y ex diputado provincial, Hugo Escalada, cuestionó la persistencia de la cláusula inserta en el ley del Instituto Nacional de la Yerba Mate que obliga a los miembros del Directorio a acordar por unanimidad los valores de la materia prima. Y recordó que en función de legislador presentó una iniciativa tendiente a crear una...
Fue impulsado por el diputado Hugo Escalada y presentado a la Cámara de Diputados en el año 2014. El mismo sugiere establecer un “Programa de Monitoreo de Residuos de Plaguicidas en Vegetales”. Además, solicita que el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realicen un estudio exhaustivo e informes sobre la presencia de productos...
La iniciativa ha sido promovida por el antiguo legislador provincial “Vanguardia Radical”, Hugo Escalada e impone a supermercados e hipermercados que funcionan en la “tierra colorada” a destinar por lo menos un 20 por ciento de su superficie cubierta a productos misioneros, comestibles o no, con el propósito de “que el consumidor tenga precios más accesibles”, explicó el autor del...
Por Hugo Escalada Nuestro país  está atravesando una verdadera encrucijada de caminos. El rumbo económico y político que tomó el gobierno de la Alianza liderada por Mauricio Macri pareciera conducir al retorno del péndulo que marca recurrentes ciclos de agotamiento entre gestiones populares distribucionistas y neoliberales de concentración del ingreso que se repiten con sentido trágico en la Argentina desde la...