El dirigente peronista pasó por el programa "Gente Digna" que se emite en el canal de Streaming de Aldiome, donde hizo una radiografía del proyecto económico que plasmaron con otros sectores justicialistas, además brindó detalles de la conformación de su espacio "Principios y Valores" en Misiones.
Moreno aseguró que este documento fue confeccionado para presentarlo al pueblo argentino, no ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) aunque dio el anticipo de que pedirán una reunión con el director permanente del organismo multilateral para el "caso nacional", el economista chileno Rodrigo Valdés. Damián Cunale le solicitó una caracterización de las principales diferencias que el plan económico presenta ante la hoja de ruta del Gobierno Nacional libertario, en ese punto "Guille" describió a la administración mileista como "anarcocapitalista" y que hasta aquí en tan solo 7 meses de gestión "agravó toda la muy mala herencia que recibió".
"La salida no es con más ajuste o ajuste por aquí, ajuste por allá, si no que hay que reindustrializar el país porque las deudas se pagan trabajando, no hay otra forma". Sobre la política de optimización de recursos que lleva adelante el gobierno del presidente Javier Milei, Moreno aclaró que "esas cosas se pueden hacer con la economía en crecimiento", agregando que "la gente debe tener espacio en el sector privado porque si no si te ponés a despedir solo estás aumentando la pobreza", acto seguido abordó la escasez de dólares que porta el país, la cual es atribuida por un nutrido número de economistas como la principal causa de las turbulencias actuales, para ello el ex secretario de comercio pidió una ley de arrendamiento de terrenos para propietarios agrícolas, como eslabón que permita aumentar las retenciones y de esa forma obtener las divisas norteamericanas necesarias para saldar las deudas argentinas.
Guido Encina lo consultó acerca de si ya había concertado una estrategia política con las diversas facciones peronistas que elaboraron el documento mencionado al inicio de estas líneas, Moreno respondió emplazando a la economía como principal punto focal de acuerdo, luego "cada dirigente tiene su estrategia y en algún momento nos vamos a encontrar"; en esa instancia el periodista por el rol del kirchnerismo en la innovadora construcción, ante lo cual el dirigente contestó "no saber que es" la fuerza política que gobernó el territorio argentino durante 16 de los últimos 20 años.
"No los convoco yo si no la doctrina peronista, respondió Guillermo Moreno acerca del acercamiento de jóvenes que se interiorizan sobre sus preceptos, considerando que el voto juvenil hacia Javier Milei se debió a que el "gobierno de Alberto Fernández fue muy malo y les sacó oxígeno", aunque de acuerdo a su juicio con el "desastre" hecho hasta el momento por el mandato liberal percibieron que "sin justicia social la libertad no existe".
Además agrego que Principios y Valores se está constituyendo en Misiones, por lo que Guillermo Moreno anticipó novedades antes de fin de año, con una visita incluida a la tierra colorada porque "hay que mover el árbol", también lo consultaron por la realidad económica de Misiones y dijo que sería "interesante volver a una Misiones de pleno empleo con las políticas nacionales que aplicamos acompañadas de una provincia productora que siempre es interesante recorrer".
Gentileza del video: Aldiome





