L
a decisión fue comunicada por el titular de la Asociación Bancaria de Misiones, José Luis Ruiz Moreno en el marco de una entrevista concedida a Radio Provincia este viernes.
Moreno destacó que la medida es instrumentada en repudio a la propuesta de incremento salarial próxima al 9% presentada por las cámaras empresariales bancarias y abarcará a todos los bancos nacionales, oficiales, extranjeros y cooperativos.
El dirigente sindical aseguró que la medida es absolutamente salarial y se encuentra desvinculada de las disputas políticas existentes durante estos días entre algunas organizaciones sindicales y el gobierno de Cambiemos. Luego, -siendo más incisivo en la cuestión-, disparó: “Lo que buscamos es que el gobierno nacional ponga un ministro de trabajo que convoque a las cámaras y venga con una propuesta razonable para discutir”.
Moreno detalló que dentro de los parámetros estipulados hasta el momento, las medidas de fuerza se llevarán a cabo con asistencia a los lugares de trabajo pero sin atención al público, aunque anticipó la realización de asambleas desde el próximo lunes en los diversos bancos con el objetivo de explicarles a los trabajadores las razones de esta huelga.
A modo de conclusión, el dirigente gremial bancario alertó sobre una hipotética escasez de billetes dentro de los cajeros automáticos en el transcurso de esas jornadas y alentó a la población a “tomar todas las precauciones del caso”.




