Home Posts tagged golpe de estado

En las efemérides del 13 de junio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1888. El nacimiento de Fernando Pessoa

En Lisboa nace uno de los mayores poetas del siglo XX: Fernando Pessoa. Fue famoso por sus numerosos heterónimos, nombre falsos a los que atribuyó parte de su obra, tales como Álvaro Caeiro, Ricardo Reis y Bernardo Soares. A cada uno le dio una personalidad y biografía definidas. En vida solamente publicó un libro, y con su nombre: Mensagem, además del cuento El banquero anarquista, editado en una revista. El resto de su producción apareció de manera póstuma. Su principal texto en prosa, firmado por Bernardo Soares, es el Libro del DesasosiegoFalleció en 1935.

1953. El último golpe de Estado en Colombia

Se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Laureano Gómez, que ese día había reasumido en lugar de su vice, Roberto Urdaneta. El régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.


En las efemérides del 13 de junio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1874. Nace Leopoldo Lugones

1888. El nacimiento de Fernando Pessoa

En Lisboa nace uno de los mayores poetas del siglo XX: Fernando Pessoa. Fue famoso por sus numerosos heterónimos, nombre falsos a los que atribuyó parte de su obra, tales como Álvaro Caeiro, Ricardo Reis y Bernardo Soares. A cada uno le dio una personalidad y biografía definidas. En vida solamente publicó un libro, y con su nombre: Mensagem, además del cuento El banquero anarquista, editado en una revista. El resto de su producción apareció de manera póstuma. Su principal texto en prosa, firmado por Bernardo Soares, es el Libro del DesasosiegoFalleció en 1935.

1953. El último golpe de Estado en Colombia

Se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Laureano Gómez, que ese día había reasumido en lugar de su vice, Roberto Urdaneta. El régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.

1982. El debut de Diego Maradona en un Mundial

La Selección pierde 1 a 0 con Bélgica en el partido inaugural del Mundial de España. El encuentro disputado en Barcelona marca el debut mundialista de Diego Maradona, que estrella un tiro libre en el travesaño. Además, se juega mientras se libran los últimos combates en las Malvinas.

1986. Fallece Benny Goodman

En Nueva York muere Benny Goodman a los 77 años. Nacido en Chicago, alcanzó notoriedad como clarinetista y se lo conoció como “Rey del Swing”. Su popularidad lo llevó a tocar en un célebre concierto en el Carnegie Hall en 1938 y fue una de las figuras más famosas del jazz de su tiempo, junto a Glenn Miller y Count Basie.

2015. Muere Sergio Renán

Fallece Sergio Renán, a los 82 años. Había nacido en San Salvador, Entre Ríos, en 1933. Actor y director de teatro y cine, su primera película, La tregua, fue nominada al Oscar. Luego vendrían Crecer de golpeLa fiesta de todosSentimentalGracias por el fuegoTacos altosEl sueño de los héroesLa soledad era esto Tres de corazones. También destacó como director del Teatro Colón.

Fuente: pagina12

El Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño decidió este miércoles que el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) irá a juicio por haber tramado un golpe de Estado para mantenerse en el poder, con la invasión a las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023 como acto final de ese plan. Por unanimidad, la primera sala del STF, integrada por cinco magistrados, aceptó...
El presidente Javier Milei criticó al exjefe de Estado radical Raúl Alfonsín en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, y lo acusó de promover un Golpe de Estado contra el Gobierno de Fernando de la Rúa. Desde la Unión Cívica Radical (UCR) repudiaron los dichos del libertario y calificaron sus palabras como "absolutamente disparatadas". El fundador...
La policía boliviana detuvo en la noche del miércoles a un segundo jefe militar, acusado por la fiscalía de terrorismo y alzamiento armado, durante un intento de golpe de estado contra el presidente Luis Arce. El ministro de Gobierno (interior), Eduardo del Castillo, anunció la captura del comandante de la Armada Boliviana (Marina), Juan Arnez Salvador, sin detallar las circunstancias...
“Es un recurso deplorable, además mentiroso”, dijo la dirigente Julia Argentina Perié, sobre la versión de la dictadura militar presentada por el Gobierno Nacional. “Tiene muchas mentiras. Es querer volver a instalar una historia que nosotros pensamos que era una cosa juzgada. Acá se les hizo un juicio a quienes cometieron delitos de lesa humanidad. Estamos hablando de terrorismo de...
Organizaciones civiles, sociales y sindicatos repudiaron el accionar de las autoridades de la Brigada Monte 12 de la ciudad de Posadas, que borraron los pañuelos blancos representativos de la lucha por la verdad tras recordarse 48 años del último golpe cívico-militar en la argentina. Cuestionaron a quienes "tras las pintadas de pañuelos representativos de las abuelas y madres de Plaza...
El papa Francisco lamentó el lunes “las tensiones” y “violencias” en varios países del continente americano atenazados por crisis políticas, entre ellos Brasil, donde bolsonaristas invadieron el domingo sedes del poder. “Pienso en las numerosas crisis políticas en diversos países del continente americano, con su carga de tensiones y formas de violencia que agudizan los conflictos sociales”, declaró Francisco en...
Pedro Castillo envió un mensaje a la Nación este miércoles siete de diciembre y anunció la disolución del Congreso de la República. El investigado por el Ministerio Público minimizó las acusaciones en su contra, que fueron en aumento en los últimos días de parte de exfuncionarios como José Luis Fernández Latorre, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), yse adelantó de esta manera a la votación agendada...