Milei presidente: no habría más financiación para construir casas El futuro secretario de Vivienda, Ricardo Inti Alpert, afirmó este viernes que no habrá más viviendas construidas con financiamiento del Estado, y subrayó que bajar la inflación ayudará a “canalizar” el ahorro para impulsar crédito en pos de “tres millones de obras públicas sin gasto público”. “Si las viviendas que se construyen por obra pública se la cedemos a una...Leer más
La tarjeta de crédito pasó al efectivo como el medio de pago más usado Según un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba junto al Instituto de Investigaciones Económicas (IIE), el consumo que logró recuperarse después de haber tocado un piso durante la pandemia del Covid-19, todavía se encuentra por debajo de los niveles de 2017. Pero además, el documento reveló que el 36% de las compras en artículos de primera necesidad se...Leer más
Firmaron un convenio de financiamiento de u$s 44 millones para restaurar ramal ferroviario Misiones-Buenos Aires El canciller Santiago Cafiero selló este viernes en Montevideo un crucial acuerdo de financiamiento que impulsará la recuperación de la infraestructura ferroviaria en la Línea Urquiza, un proyecto estratégico que busca fortalecer la integración regional y mejorar la conectividad en el área. El convenio suscrito establece la inversión total de USD 44.465.546, con USD 29.800.290 provenientes del Fondo de Convergencia...Leer más
Brasil ratificó la ejecución de fondos para la obra del puente San Javier-Porto Xavier El Gobierno Federal de Brasil presentó una nueva edición del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) donde entre las obras previstas para el Río Grande do Sul se encuentra el puente sobre el río Uruguay que une a las ciudades fronterizas de Porto Xavier y San Javier (Argentina). Se destinará un monto total de 226 millones de reales, y para...Leer más
De acuerdo a un informe, el 64% de los hogares financian sus compras en alimentos y medicamentos El 64% de los hogares financian sus compras de alimentos y medicamentos según el Primer informe sobre endeudamientos, géneros y cuidados en la Argentina, realizado en conjunto entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el ministerio de Economía. Las familias encabezadas por mujeres recurrió a un financiamiento, en sus distintas formas entre octubre y noviembre...Leer más
Presentaron el Ahora Mamá que estará vigente entre el 14 y 15 de octubre El gobierno de Misiones anunció la puesta en marcha del programa Ahora Mamá, que estará vigente entre el 14 y 15 de octubre, y que permitirá compras en hasta 12 cuotas sin intereses y reintegros de entre el 15% y el 20%. Además, en el mismo acto, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció que en poco tiempo más...Leer más