Home Posts tagged expectativas

El envejecimiento del parque automotor en el país y las dificultades para acceder a un auto cero kilómetro, precios elevados y muy poco crédito, son dos factores que estarían siendo analizadas por el Gobierno nacional. Una herramienta que también se evalúa, según fuentes del sector, sería la de lanzar una nueva edición del “Plan Canje”, una vieja y conocida operatoria para facilitar la llegada a un vehículo totalmente nuevo.

Ante la dificultad de incidir directamente en las tasas de interés o en los impuestos, en el Gobierno baraja la posibilidad de implementar ese instrumento que no dependa de subsidios estatales. La idea es estimular la renovación del parque automotor de forma natural, otorgando beneficios al comprador de un vehículo nuevo que entregue un usado.

En ese contexto, el empresario Ramón Alcaraz, titular de una reconocida concesionaria automotriz de Posadas, consideró en FM de las Misiones que un eventual regreso del Plan Canje sería “saludable” para el sector, aunque advirtió que por ahora no pasa de ser un rumor.

“El Plan Canje de los 90 para mí ha sido exitoso. Permitió desguazar muchísimos autos que ya no eran aconsejable tenerlos en la ruta. Además se autorizó una comercialización muy importante de vehículos 0 km y también usados”, recordó con muy buen semblante Alcaraz.

Para luego agregar que “Por ahora el Plan Canje es simplemente un rumor, pero sería saludable si eso conlleva a mejorar la actividad comercial automotriz”.

En ese sentido, reveló que tuvo oportunidad de hablar con personas vinculadas a la Asociación de Concesionarios de Buenos Aires y ellos solamente escucharon como un rumor; y a nivel Gobierno se niegan sistemáticamente a dar adelantos sobre este tema.

“Por ahora creo que no hay lugar para tener mucho optimismo, porque se anuncian muchas cosas y por ahí no se cumplen; estamos en vísperas de elecciones que también eso conlleva a prometer un poco y no cumplirlo; y ya estamos acostumbrados a este tipo de cosas”, recordó.

Consultado sobre el estado del parque automotor, señaló que “en la Argentina posee un estimado de 14 años de antigüedad. Hemos caído fuertemente en los últimos años y eso perjudica a toda la red vial y a las concesionarias instaladas en el país”.

Respecto a otros planes del Gobierno Nacional aplicados en los últimos meses, mencionó el crédito del Banco Nación, aunque advirtió que “está muy limitado y la aprobación de solicitudes es sensiblemente escasa. Pero es un plan más. Nosotros siempre tenemos optimismo sobre lo que pueda ocurrir en el futuro”.

Además agregó que “la tasa a partir de hoy, curiosamente, se ha incrementado. Estamos en el 45%; y para nosotros es una tasa alta, si tenemos en cuenta que se está reduciendo la inflación, el índice de inflación”.

En cuanto a la demanda de vehículos, sostuvo que “hay algunas marcas que marcan una tendencia y creemos que hay un crecimiento en la actividad en este último tiempo. De cualquier manera, no es estable: tiene sus picos, pero la venta está mejorando respecto al año pasado y ojalá se sostenga y mejore”.

Sobre los precios de los 0 km, indicó que “se siguen incrementando al ritmo de la inflación. Este mes arrancamos con algunos aumentos superiores, producto de la brusca variación en la cotización del dólar”.

Finalmente, ante la consulta de si las terminales automotrices nacionales podrían abastecer un eventual aumento de la demanda en caso de concretarse el nuevo Plan Canje, fue categórico: “A mi juicio, hoy las terminales automotrices están en condiciones de satisfacer la demanda interna, aun con un crecimiento importante”.

Fuente y Gentileza del video: Primera Edición

El ministro de Hacienda de Misiones analizó la situación económica actual y detalló estrategias para fortalecer el comercio y la exportación. Además, destacó la prórroga de la moratoria previsional hasta abril de 2025. El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, brindó un panorama optimista sobre la economía provincial para el próximo año. Según explicó, la baja de la inflación...
En el marco de la inauguración de la Exposición Rural en Palermo, Matías Pamberger, presidente de la Sociedad Rural de Misiones, se mostró optimista respecto a los anuncios hechos por el presidente Javier Milei. Matías Pamberger, presidente de la Sociedad Rural de Misiones, comentó que, aunque los anuncios son prometedores, aún queda por ver cuánto tiempo tomará su implementación. “Para...