Nuevo veto: Milei adelantó que "bochará" el financiamiento universitario si el Senado lo sanciona Javier Milei planea vetar el proyecto de financiamiento universitario si el Senado lo aprueba, argumentando que no se especifica cómo se financiarán los gastos adicionales. La medida, impulsada por la UCR, busca ajustar el presupuesto universitario de 2024 según la inflación. La iniciativa, impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR), propone que el presupuesto para universidades en 2024 se ajuste...Leer más
Safrán valoró el saldo positivo financiero misionero en el primer trimestre del año El Gobierno de Misiones logró un saldo financiero positivo en el primer trimestre de 2024, a pesar de la recesión económica nacional. Gracias a una gestión eficiente y racional de recursos, la provincia evitó el déficit y mejoró notablemente sus resultados financieros y primarios en comparación con el año anterior. Durante el primer trimestre de 2024, a pesar de una...Leer más
Tras las tensiones, Mauricio Macri apoya el veto de Milei: "por el bienestar de jubilados y sus nietos" El ex presidente Mauricio Macri aseguró hoy viernes que respalda el veto que anunció el mandatario Javier Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria que aprobó el Congreso. “Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal”, planteó en una breve publicación en sus redes. “Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados,...Leer más
Con 61 votos a favor y 8 en contra, el Senado aprobó la nueva fórmula jubilatoria El Gobierno cierra una semana en el Congreso de la Nación en la que la oposición hizo valer su mayoría y se impuso tanto en Diputados como en el Senado. Luego de que los primeros rechazaran el DNU que otorga USD 100 millones de gastos reservados a la SIDE, la Cámara Alta aprobó la ley de movilidad jubilatoria por 61...Leer más
Empresarios apoyaron equilibrio fiscal después del Pacto de Mayo y ruralistas están enojados por la no invitación El respaldo de la gran mayoría empresarial al diálogo y equilibrio fiscal quedó claro tras la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Las entidades valoraron los consensos políticos alcanzados, mientras que los ruralistas criticaron la falta de convocatoria del Gobierno, subrayando la necesidad de incluir a todos los sectores en las discusiones. Tras la firma del Pacto de Mayo,...Leer más
Las exportaciones de economías regionales pagarán 15% de retenciones El Gobierno aplicará un plan económico inmediato que incluirá un recorte de subsidios desde febrero para luz y gas, la eliminación rápida del sistema SIRA de autorización de importaciones, y una suba generalizada de retenciones, que pasarán a tener una alícuota de 15% para todos los productos salvo la soja que pagará 30 por ciento. El Poder Ejecutivo reconoce que...Leer más