Home Posts tagged equilibrio fiscal

Un relevamiento de la consultora Politikon Chaco revela un duro golpe para el desarrollo económico de infraestructura y de calidad de vida de los misioneros pensando en el año próximo, porque en el Presupuesto que el Gobierno Nacional pretende aprobar vía el Congreso en las próximas semanas, Misiones va "al fondo de la tabla" de las prioridades.

La coparticipación proyectada en $2.39 billones significa un 21% de aumento nominal, es el único espacio que decidió dedicarle dentro de la Ley de Leyes a la tierra colorada el presidente Javier Milei y la gestión violeta. Si se posa la mirada en obras públicas, habrá un ínfimo desarrollo con la edificación de la portada de acceso al Parque Nacional Iguazú, valuada en $252 millones.

Desde Misiones ya se había previsto esta poda impactante y masiva de recursos provenientes de la Nación, por lo que dictaminó resolverla en el Presupuesto Provincial 2026 aprobado por La Cámara De Representantes Provincial durante octubre,- convirtiéndose en la primera provincia en hacerlo.

El ejercicio fiscal financiero misionero suple las carencias nacionales con previsiones destinadas en un 69 porciento a desarrollo social, educación y salud, distinguiéndose un 9,8 % remitido al desenvolvimiento de obras públicas con fondos propios, aunque la administración renovadora insta constantentemente a la Nación con las obligaciones estipuladas por Ley.

A pesar del cuantioso apoyo que los misioneros le dieron en las urnas a Milei y La Libertad Avanza en el transcurso de las elecciones de octubre pasado, la rigidez del plan de ajuste fiscal pergeñado desde La Casa Rosada no dejará de palpar sus consecuencias en el desarrollo de la vida tanto cotidiana como diaria.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 que ingresó esta semana a la Cámara de Representantes de Misiones mantiene, en líneas generales, el mismo enfoque político y financiero que el ejercicio anterior: equilibrio fiscal, fuerte inversión social y contención frente al repliegue del Estado nacional. Pero entre sus definiciones más relevantes, el Ejecutivo ratificó el bloqueo al ingreso de nuevos...
El resultado fiscal de Misiones volvió a destacarse en el contexto del NEA. De acuerdo con cifras oficiales cerró el acumulado de los últimos 12 meses con un superávit primario de 1,5% y uno financiero de 1,3% sobre los ingresos totales. Corrientes y Chaco, ambas con ingresos por coparticipación superiores a los de Misiones y una población equivalente, registraron déficit...
La diputada provincial, Suzel Vaider, presidenta de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, presentó su informe parlamentario de 2024. Explicó que “el año 2024 ha sido un período significativo para la provincia de Misiones, marcado por desafíos económicos y sociales que han exigido una gestión comprometida, responsable y cercana a las necesidades de nuestra comunidad”. Vaider, licenciada...
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, destacó un repunte del 2% al 3% intermensual en la actividad económica, impulsado por la estabilidad fiscal, la baja de tasas de interés y el crecimiento de programas como Ahora Misiones. La actividad económica de Misiones muestra señales positivas después un año marcado por caídas significativas. Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de...
Ayer jueves durante XVIII sesión ordinaria de la Cámara de Representantes se aprobó por gran mayoría la Ley de Presupuesto 2025, con un monto total de $3,1 billones, que representa un incremento interanual de 142% por encima del vigente este 2024. Además, el reajuste presupuestario de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, correspondiente al Ejercicio Financiero 2024, con...
El Gobierno Nacional convocó a una reunión de gobernadores, ayer lunes por la tarde, donde presentó los detalles del presupuesto para 2025, destacando el objetivo de alcanzar el equilibrio fiscal y condicionando el resto de los gastos a esa meta. Los anfitriones nacionales fueron el ministro de Economía de Nación, Luis "Toto" Caputo; y el jefe de Gabinete de Ministros,...
El diputado nacional, Martín Arjol, rompió el silencio luego que la Mesa Directiva de la Convención Nacional del radicalismo resolvió suspenderlo preventivamente de la afiliación partidaria por cambiar su voto y respaldar el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria. El legislador mediante un comunicado en su cuenta de Instagram. En la misma, Martín Arjol sostuvo que la medida...