Home Posts tagged empresarios

gobernador Hugo Passalacqua y el ministro del Agro, Facundo Sartori, encabezaron una reunión con representantes empresariales y cooperativistas para evaluar las acciones de posicionamiento de la yerba en nuevos mercados internacionales.

POSADAS. LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro del Agro y la Producción, Facundo Sartori, mantuvieron un encuentro con representantes empresariales y cooperativistas del sector yerbatero para abordar las estrategias de promoción y expansión internacional de la yerba mate. Durante la reunión, se analizaron los avances en materia de exportaciones, el crecimiento de los envíos al exterior y las oportunidades de inserción en nuevos mercados.

Al respecto, Sartori dio cuenta que se puso en común el proceso de la producción yerbatera misionera y la expansión sostenida de los últimos años. “Estamos conquistando nuevos mercados. Ya superamos los 60 países donde la yerba mate se está imponiendo y buscamos ampliar hacia mercados más grandes, como pasa con Siria donde el producto es muy reconocido”, expresó.

También, resaltó que el crecimiento de las exportaciones responde al trabajo conjunto entre el sector público y privado. “La ayuda que tenemos de jugadores de fútbol, de automovilistas y del papa Francisco ha sido muy valiosa para la promoción del producto. Eso genera proyección para los empresarios, y en base a políticas internacionales que debe sostener la provincia”, señaló. Además, reiteró que la reunión sirvió para plantear nuevos objetivos de posicionamiento global del producto emblema de Misiones.

“La difusión es clave para que la yerba no se limite a los mercados sudamericanos o a Siria. Queremos que otros países empiecen a incorporar el consumo por las propiedades que tiene la yerba mate”, reconoció el funcionario. Con el mismo énfasis, sostuvo que el año 2025 representa una oportunidad singular para ampliar la presencia del producto misionero en el norte global, impulsando su valoración como alimento natural con beneficios reconocidos. Por eso, puntualizó que “hoy se presenta una posibilidad histórica de expansión del consumo de yerba en el norte, y desde Misiones acompañamos ese proceso junto a los productores y las cooperativas”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunieron con representantes de la CGT para revisar el artículo de la reforma laboral relacionado con los bloqueos sindicales. Durante el encuentro, se acordó la creación de una mesa tripartita que incluirá a empresarios. El Gobierno Nacional y la CGT comenzaron una nueva etapa en su...
El respaldo de la gran mayoría empresarial al diálogo y equilibrio fiscal quedó claro tras la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Las entidades valoraron los consensos políticos alcanzados, mientras que los ruralistas criticaron la falta de convocatoria del Gobierno, subrayando la necesidad de incluir a todos los sectores en las discusiones. Tras la firma del Pacto de Mayo,...
En el mundo judicial sospechan que los grandes estudios de abogados que patrocinan a Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian, Eduardo Elsztain y Marcos Galperín, entre otros empresarios top, redactaron el DNU de desregulación de Javier Milei. Se trata de los bufetes más grandes de la Capital, que defienden usualmente a los empresarios más poderosos del país. Ellos son Bomchill, Mairal y...
En las últimas semanas empresarios de Puerto Rico fueron víctimas de estafas virtuales. Desde la Cámara de Comercio de la localidad aseguraron que estos hechos están siendo investigados, pero que es muy difícil recuperar el dinero. Además, brindaron recomendaciones para prevenir ser víctima de estos delitos. En las últimas semanas, empresarios y comerciantes misioneros fueron víctimas de ciberataques. Engañados por...
El ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que “los que piden devaluación están destruyendo el valor de sus compañías” y aseguró que ese camino “no lo voy a recorrer” al responder preguntas de empresarios en un encuentro empresarial en el Alvear Palace Hotel organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). También dejó la puerta abierta a una...