Home Posts tagged empatia e inclusion

p>Asumió la nueva encargada de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública, Gloria Marcela Álvez, quien aseguró que su gestión priorizará la empatía y buscarán agilizar los trámites para obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Con una trayectoria de trabajo en el tema dentro del Consejo Provincial de Discapacidad, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones afirmó que la idea es continuar la labor “desde una mirada más integral de la discapacidad”.

Resaltó el compromiso que implica estar al frente de un área “desde la mirada de la salud, de la certificación de las personas”. Recordó que la Dirección se encarga de la “coordinación de las juntas evaluadoras, que verdaderamente son muy importantes, ya que tienen la responsabilidad de certificar y de acompañar con este documento tan importante como es el Certificado Único de Discapacidad”.

En su gestión, explicó que el objetivo es “acompañar y agilizar el trámite en la certificación a las personas con discapacidad con el CUD, hacerle más fácil, más llevadero, porque por ahí a veces es muy engorroso estando en las colonias, estando en lugares muy distantes”.

Por lo tanto, a días de asumir, el primer paso es coordinar con “las juntas evaluadoras, que son 12 las que hay en la provincia, para unificar criterios y trabajar desde la empatía, el acompañamiento, el buen trato”. Es así que mencionó que es prioritario “ponernos en el lugar del otro, acompañar a agilizar, y en eso fortalecer a las juntas”.

Más allá del desfinanciamiento estatal denunciado a nivel nacional, Álvez aseguró que en Misiones “tenemos los elementos necesarios para certificar, documentar a las personas con discapacidad y el acompañamiento de la Provincia para seguir trabajando más allá de lo que suceda a nivel nacional”.

En este contexto, remarcó que “nuestro compromiso es con la persona con discapacidad, su grupo familiar y articular con los otros organismos provinciales que ya vienen trabajando en la temática”.

Destacó el CUD como una herramienta que abre las puertas a los demás derechos de las personas con discapacidad y puede tramitarse en distintos puntos de la provincia. Entre los lugares, la sede central de la junta evaluadora está en el Ministerio (Junín y Tucumán de Posadas), pero hay puntos en el Hospital de Pediatría, Madariaga, también en Eldorado, Iguazú, Oberá, Jardín América, Alem, El Soberbio, Andresito y San Vicente. Además, existe la posibilidad de coordinar viajes del equipo itinerante para quienes no pueden trasladarse.

Respecto a la situación de la provincia, Álvez comentó que “en la zona norte tenemos altos índices de discapacidad” y por ello es importante acompañar a la persona para que “no tenga que acercarse hasta Posadas para hacer su certificado de discapacidad, sino que lo pueda hacer en la zona más cercana a su vivienda”, añadió.

En la detección de los casos, precisó que son los CAPS donde muchas veces “acuden las personas con alguna necesidad de atención, y surgen desde ahí los primeros diagnósticos para después certificar las patologías que presenta la persona con discapacidad”.

Fuente y Gentileza del Video: Primera Edición

Este taller de arteterapia en Posadas propone un refugio para quienes enfrentan violencia, con actividades que promueven la expresión y recuperación emocional. Se inauguró un taller de arteterapia dirigido a personas afectadas por situaciones de violencia, con el objetivo de brindar un espacio de expresión, contención y orientación. La subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia, Sandra Galeano, explicó...
Octubre ha sido el mes de concientización para distintas condiciones de salud y de hecho el lunes 28 se conmemoró el día internacional de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF). Buscando sumar un granito o peldaño más en la campaña de visibilización y sensibilización acerca del desarrollo de la vida de las Personas Con Discapacidad o con estos cuadros sanitarios complejos,...
El Concejo Deliberante abrió sus puertas y dio voz a las personas con discapacidad que vivieron con gran emoción la sexta edición de dicha experiencia legislativa. Tal como es tradicional y conforme lo establece la Ordenanza XII- N°67, se llevó adelante la 6° edición del Parlamento Municipal de las Personas con Discapacidad 2023, en la que autoridades municipales acompañaron a...