Home Posts tagged elecciones nacionales legislativas 2025

El presidente del IMaC Roque Gervasoni hizo su análisis del resultado de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre donde La Libertad Avanza (LLA) triunfó en Misiones y en la gran mayoría de las provincias del país

Con frases directas como “increíble lo que votó la gente… votó a Milei” y “las intermedias son complicadas”, cuestionó la fragmentación opositora, advirtió sobre la profunda crisis económica que se avecina y enfatizó que “la ola de Milei todavía está alta”.

“La gente no votó a alguien que no conoce, votó a Milei. Y en Misiones no fue la excepción”, afirmó, y sostuvo que “ante eso, muy poco o nada podemos hacer”.

El dirigente al programa "Arriba La Radio" de la emisora colega Radio Up explicó que las elecciones intermedias suelen ser más difíciles para movilizar al electorado. “Las intermedias son complicadas. No hay un compromiso real como cuando se juega la banca local, la banca del intendente… por ahí es media pila”, señaló.

Gervasoni destacó que el oficialismo cumplió la meta mínima al lograr que Oscar Herrera Ahuad obtenga una banca, pero reconoció que los votos libertarios marcaron la diferencia. “Entró Oscar Herrera, sacó 30 mil votos más que en junio, pero no alcanzó. Los votos de (Ramón) Amarilla fueron a LLA. Los libertarios miraron para el lado de La Libertad Avanza”, aseguró.

“La ola de Milei todavía está alta”

Para el titular del IMaC, el resultado reflejó una elección nacionalizada, más allá de los candidatos locales. “¿Quién conoce a (Diego) Hartfield o a Maura (Gruber)? La gente votó a Milei. Es un mensaje cada vez más fuerte de que no quieren volver atrás. El kirchnerismo no basta.”

Gervasoni también criticó el intento del kirchnerismo de sostener liderazgos viejos. “Cristina Fernández es uno de los mejores cuadros políticos de la Argentina, pero ya está, se tiene que ir a su casa. Este capricho de querer imponer a su hijo como candidato máximo no es Néstor ni va a ser Néstor.”

Advertencia: “Se viene una crisis fuerte”
El presidente del IMaC adelantó un panorama complejo para los próximos meses. “El escenario que imagino es de una crisis económica muy fuerte. El misionero lo va a sentir en el bolsillo. Van a seguir cayendo empresas y pymes. Incluso los que tienen trabajo no van a llegar a fin de mes.”

También observó que la asimetría fronteriza hoy beneficia al asalariado, aunque perjudique al comercio local. “La asimetría de frontera juega a favor de la gente, no del comerciante. Ojalá se avance con la zona especial aduanera, eso ayudaría mucho.”

Renovación, peronismo y libertarios

Consultado sobre las tensiones internas del Frente Renovador y la presencia de sectores libertarios, Gervasoni marcó su postura: “Mi perfil no está muy de acuerdo con los libertarios, pero bienvenidos los que quieran militar con nosotros. Yo soy peronista, mi esencia es peronista, pero estoy en la Renovación. El que vino a la Renovación es renovador.”

En cuanto al rol legislativo frente al gobierno nacional, planteó un dilema político profundo: “¿Cómo nos oponemos si es lo que la gente votó? La gente eligió esto. Lo que venga —reforma laboral, jubilatoria— será difícil, pero fue lo que el pueblo decidió.”

Para Roque Gervasoni, las elecciones intermedias dejaron un mensaje claro: el voto se nacionalizó y la “ola Milei” sigue marcando el pulso político en Misiones. El dirigente advierte que el impacto económico será inevitable y llama a repensar estrategias dentro del oficialismo provincial. “Pudimos haber hecho más. Lo que viene no será fácil, pero debemos entender que todo lo que pase es producto de lo que se vota”, admitió.

En la jornada electoral del 26 de octubre, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la participación y el comportamiento cívico de los ciudadanos de la provincia. El mandatario emitió su voto esta mañana en el Centro Polivalente de Artes de Oberá. “Misiones está votando mucha gente, que están todas las mesas habilitadas. Es bueno reiterar, la provincia siempre da...
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Encuentro Federal, Ramón Puerta, emitió su voto esta mañana en la EPET N°5 de la ciudad de Apóstoles, su localidad natal. Puerta llegó acompañado de sus hijos y su nieto y saludó a los vecinos que se acercaron al establecimiento educativo. Tras sufragar, expresó que la jornada electoral “es una oportunidad para...