El lunes comenzarán las ferias departamentales de Ciencia y Tecnología en la provincia Con el propósito de facilitar el desarrollo de habilidades, mejorar la concepción de diversos fenómenos científicos y fomentar investigaciones de impacto social, el Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (ProPACyT) comparte el cronograma de ferias de ciencias zonales/departamentales que se llevará adelante en la provincia, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Todos los eventos serán presenciales...Leer más
Dos estudiantes argentinos elegidos entre los 50 mejores alumnos del mundo Dos jóvenes argentinos quedaron seleccionados entre los 50 mejores estudiantes del mundo, entre 7.000 postulados. Se trata de Axel Córdoba, oriundo de Tucumán y de Nicolás Monzón de la localidad bonaerense de Quilmes. Dos jóvenes argentinos de 25 años, oriundos de las provincias de Tucumán y Buenos Aires, fueron seleccionados entre los 50 mejores estudiantes del mundo y compiten por...Leer más
Escuela Secundaria de Innovación: un modelo áulico que va más allá de las nuevas tecnologías y pone al estudiante como protagonista de su propio aprendizaje La Escuela Secundaria de Innovación de Misiones fue inaugurada en marzo de este año, presentada como bachillerato orientado en informática con especialización en robótica y proponen la figura del estudiante como protagonista de su propio aprendizaje a partir de una nueva forma de pensar la escuela y el aula. Dicha institución cuenta con jornada extendida donde se desarrollan formatos educativos...Leer más
Educación en Misiones: la innovación tecnológica se abre camino pese a las dificultades Flipped Learning, lo que traducido al español significa “aprendizaje invertido”, es una nueva metodología que, en un período de prueba comenzó a recorrer los medios y las aulas de escuelas técnicas y secundarias comunes, posicionando a Misiones como “pionera a nivel nacional”. Sin embargo, existen muchas escuelas de Posadas e incluso del interior de la provincia que no cuentan con...Leer más
Los altos costos y la falta de empleo oscurecen el futuro de muchos jóvenes misioneros El año pasado, nuestra provincia entró en escena tras los pedidos por incorporar más contenidos sobre educación sexual en las escuelas para así prevenir embarazos adolescentes y posibles abortos. Si bien el 98% de las escuelas misioneras aplica conocimientos de Educación Sexual Integral, según el informe elaborado a partir de la Evaluación Aprender realizada el año pasado, estas no constituyen...Leer más
El presupuesto universitario, técnico y científico no cubre las necesidades y supone la continuidad de una política de ajuste En este informe, te contamos de cuánto fue el desfinanciamiento que sufrió la universidad pública durante la gestión del gobierno de Cambiemos. Según cifras oficiales, se calcula que para este año, Argentina tendrá una educación un 20% más pobre que en 2016. Equipos de investigación de distintas universidades públicas analizaron el Presupuesto Educativo para mostrar la inversión realmente programada entre...Leer más
Analizan recortar materias y revisar contenidos obsoletos en la UNaM La medida surge a raíz de la existencia de materias que ya no sirven más y quedaron obsoletas con el paso del tiempo, en parte por la irrupción de las nuevas tecnologías y técnicas de aprendizaje, además de los cambios en el mundo laboral. Desde hace décadas, uno de los principales problemas de la universidad pública es la extensión del...Leer más
Docentes no iniciarán las clases y las mesas de exámenes están en riesgo En dirección opuesta a las declaraciones de la ministra de Educación, Ivonne Aquino, quien aseguró que en Misiones está garantizado el inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma, los sindicatos docentes que no acordaron el 15% de aumento con el Gobierno provincial confirmaron que no comenzarán las clases. Este viernes, en una asamblea donde participaron los dirigentes de la...Leer más