Home Posts tagged educacion superior

Las universidades públicas de todo el país iniciaron este lunes un paro nacional de 48 horas en defensa de la educación pública, como así también en reclamo por una recomposición salarial y el financiamiento del sistema universitario. La medida afecta a las instituciones en todo el territorio nacional, incluyendo las sedes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en la ciudad de Posadas y en el resto de la provincia.

En un recorrido por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales en Posadas, se constató la ausencia total de estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes se encuentran adheridos a esta medida de fuerza. La actividad académica está paralizada y los trámites administrativos también se encuentran suspendidos hasta el miércoles, día en que se espera la reanudación de las actividades.

Aunque las clases regulares están programadas para iniciar el próximo 25 de marzo, algunas carreras ya comenzaron con sus cursillos de ingreso y adaptación para los estudiantes de primer año. Sin embargo, estas actividades también se vieron interrumpidas por la medida de fuerza.

Además del paro, los gremios convocantes anunciaron su participación en la marcha nacional en defensa de los jubilados, prevista para este miércoles 19 de marzo. La protesta busca visibilizar la situación crítica de los jubilados, quienes reclaman mejores condiciones salariales y expresan su descontento por los recientes episodios de represión en movilizaciones anteriores.

Rubén Stasuk, secretario general de ADUNaM, destacó en una entrevista con FM Santa María de las Misiones que el impacto del paro es diferenciado en cada unidad académica, dependiendo de las actividades en curso, como clases, exámenes o actividades de extensión. No obstante, resaltó la gravedad de la situación: “El presupuesto fue insuficiente y repetido en los últimos años, afectando no solo los salarios sino también las obras de infraestructura. Hay construcciones paradas en Iguazú, Posadas y otros campus. Esto impacta directamente en las condiciones para recibir a nuevos estudiantes”, afirmó.

En cuanto al futuro, Stasuk advirtió sobre un escenario complicado. “Se observa una creciente renuncia de docentes universitarios, quienes buscan mejores oportunidades laborales fuera del sistema universitario debido a las malas condiciones salariales y laborales. Esto pone en riesgo la calidad educativa a mediano y largo plazo”.

La comunidad universitaria se mantiene en alerta, a la espera de avances en las negociaciones que garanticen una educación pública de calidad y condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector.

La situación en las universidades públicas del país refleja la preocupación generalizada por la crisis en el sistema educativo y la necesidad de respuestas concretas por parte de las autoridades nacionales.

Fuente: Misiones Online

La Universidad Nacional de Misiones (Unam) ofrecerá este año la Licenciatura en Marketing, una nueva propuesta académica gratuita en el ámbito local. El programa, que se dictará en el campus de la Facultad de Ciencias Económicas, tendrá una duración de cuatro años, con un título intermedio de Técnico Universitario al finalizar el tercer año. La carrera estará orientada a las...
La decisión del Gobierno nacional de modificar el régimen migratorio en Argentina, incluyendo la implementación de aranceles en universidades nacionales y hospitales públicos para extranjeros no residentes, enfrenta un contundente rechazo por parte de los directivos de las altas casas de estudio del país. Tal es el caso de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), desde donde afirman que esa...
Con el objetivo de garantizar una transición exitosa a la educación superior, ya se empiezan a preparar los cursillos de ingreso de cara al año lectivo 2025. Cada cursillo demanda su programa con materias y necesita una preparación intensiva en asignaturas fundamentales como matemática, química y física, adaptándose a las necesidades de cada facultad. Por ejemplo, en Lacademia, para la...
Con 76 años, Sara Delgado ha logrado lo que muchos podrían considerar un desafío imposible: convertirse en Licenciada en Trabajo Social. Su historia, marcada por esfuerzo y dedicación, demuestra que nunca es tarde para alcanzar un sueño. Con una vida dedicada al trabajo social y la educación, Sarita, como la llaman en su comunidad, ha transformado su historia personal en...
El gobierno del presidente Javier Milei está próximo a oficializar la reglamentación que permitirá el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros no residentes que asistan a universidades argentinas, como parte del capítulo educativo de la Ley Bases u Ómnibus. Además, se revisarán los criterios de distribución de recursos universitarios, basándose en la cantidad de estudiantes y graduados, lo que ha...
Increíble el “timing” de la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), la encargada de confeccionar uno de los rankings universitarios más observados. Justo en medio del conflicto argentino por los recortes a las universidades -con marcha incluida- difundieron los resultados del último ranking sobre universidades, el QS de América Latina. La UBA quedó en el décimo puesto y, si bien bajó...
La Universidad Nacional de Misiones y el Ministerio de Industria lanzaron la "Diplomatura Universitaria en Diseño y Construcción Eficiente en Madera", un programa que busca promover el uso de la madera en la construcción y formar profesionales en esta área, destacando su sostenibilidad y beneficios ambientales.La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y el Ministerio de Industria de Misiones presentaron la...