"Desde que asumió Milei los universitarios perdimos un 29% del poder adquisitivo" Cazzaniga advirtió que las universidades funcionan con presupuestos congelados desde hace dos años, lo que derivó en deserción estudiantil y fuga de docentes. En este sentido pidió una urgente media sanción del proyecto de financiamiento universitario para evitar el colapso. La crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales no da tregua y amenaza con paralizar su funcionamiento. Hernán Cazzaniga, docente...Leer más
Un esperanceño y una montecarlense, semifinalistas del "Docentes que Inspiran" La pasión por enseñar y la convicción de que la educación puede cambiar vidas llevaron a dos docentes misioneros a ser seleccionados como semifinalistas del Premio Docentes que Inspiran 2025, organizado por Clarín y Zurich. Edgardo Doberstein, de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 18 de Puerto Esperanza, y Gabriela Büttner, del IEA N° 8 de Colonia Guatambú, Montecarlo,...Leer más
La provincia aplicará una suba salarial docente para el período julio-octubre La propuesta salarial del gobierno para el sector docente fue rechazada en las dos mesas gremiales convocada este jueves en forma simultánea. No obstante, la Provincia aplicará un incremento del 5,1% en los haberes de los educadores. Los primeros en terminar la reunión y anunciar que no acordarían fueron los gremios de la Mesa de Diálogo, integrado por la UDPM,...Leer más
Empezó el piloto de la Prueba Aprender 2025 para estudiantes de tercer y sexto grado Ayer martes 24 de junio comenzó en la ciudad de Posadas la aplicación del piloto del operativo nacional Aprender 2025, un ensayo a gran escala que involucra a alumnos de tercer y sexto grado de escuelas primarias públicas y privadas. Ayer martes 24 de junio comenzó en la ciudad de Posadas la aplicación del piloto del operativo nacional Aprender 2025,...Leer más
Comenzó el cronograma de pagos de las Becas Progresar en mayo A partir de hoy, 14 de mayo de 2025, comienza el calendario de pagos de las Becas Progresar para los beneficiarios cuyos Documentos Nacionales de Identidad (DNI) finalizan en 0 y 1. El pago se extenderá hasta el 20 de mayo, siguiendo un cronograma según la terminación del DNI. Las Becas Progresar son una política pública administrada por el Ministerio...Leer más
Martín Cesino: "En la Cámara trabajamos con cercanía, innovación y compromiso con la gente” El vicepresidente primero del Parlamento misionero destacó el modelo legislativo impulsado por el conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, y la gestión del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad. Subrayó el liderazgo en salud, tecnología e inclusión, y presentó proyectos clave de su autoría. “El trabajo territorial, la cercanía con la gente y la elaboración de leyes de alto...Leer más
Hay 17.000 inscriptos para vouchers educativos: se puede anotar hasta el 16 de mayo El Ministerio de Capital Humano de la Nación lanzó el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos”, una iniciativa destinada a aliviar el costo de las cuotas escolares para familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas de gestión privada -niveles inicial, primario y secundario- con al menos un 75% de aporte estatal. Solo el 19% de la...Leer más
Andresito De Lima fue electo nuevamente como presidente de APES Se realizó en la jornada del miércoles la elección de autoridades de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), con participación de representantes de 43 colegios de nivel medio de la ciudad. La Lista 3, encabezada por Andresito de Lima, obtuvo 19 votos y se impuso sobre las demás propuestas en una jornada que se desarrolló en el salón oval...Leer más
Más del 60% de los estudiantes usa ChatGpt para hacer tareas Desde su lanzamiento en 2022, ChatGPT revolucionó el acceso a la inteligencia artificial generativa, y rápidamente se instaló en la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes. El informe "Niñas, niños y adolescentes conectados - Kids Online Argentina" de Unicef, con un muestreo realizado en todo el país, revela que “el 66% de quienes utilizan esta herramienta lo hacen para...Leer más
Alarma: el 15% de los chicos misioneros está en tercer grado y no sabe leer El 15,2% de los alumnos de tercer grado que asisten a escuelas de Misiones todavía no saben leer, según quedó expuesto en los resultados de la prueba Aprender Alfabetización hecha el año pasado. Estos resultados ubican a la provincia entre las tres con peor rendimiento en lectura y comprensión lectora del país, después de Chaco y Santa Fe donde el...Leer más