Home Posts tagged economía

Ayer viernes el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó su relevamiento de expectativas de mercado (REM) realizado entre el 29 y el 31 de octubre, con estimaciones sobre la inflación para el año próximo.

Según la mediana de las respuestas de 42 consultoras, centros de investigación y entidades financieras, la inflación estimada para el mes de octubre habría sido del 2,2 %, unos 0,3 puntos porcentuales por encima del relevamiento anterior.

En cuanto al año completo de 2025, la previsión del mercado señala un aumento de precios acumulado de 29,6 %, apenas 0,2 puntos porcentuales por debajo de la estimación previa. Para 2026, en tanto, se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registre un alza del 18,7 %.

Estas cifras fueron relevadas luego de los comicios legislativos que cambiaron el panorama político, lo que, según los analistas, modificó el “clima económico y financiero”.

El relevamiento también resalta que la inflación mensual de octubre habría superado la del mes anterior, lo cual indica que aún no se ha consolidado una tendencia significativa de desaceleración.

Ante un escenario de tasas de interés asfixiantes, muchos usuarios se preguntan qué sucede si dejan de pagar su tarjeta de crédito. Si bien la Ley 25.065 de Tarjetas de Crédito establece un marco de protección para los consumidores, las consecuencias de un incumplimiento total son graves y pueden afectar la vida financiera durante años. El camino tras el impago incluye inhabilitación para nuevos créditos y la posibilidad de embargo...
La reciente inauguración del Depósito Fiscal en el Puerto de Posadas marca un punto de inflexión para la logística regional. Permite consolidar cargas, ahorrar costos y mejorar la competitividad de las pymes. El Depósito Fiscal Posadas comenzó a operar hace tan solo dos meses y ya exhibe resultados positivos y muy alentadores. La herramienta permite que empresas locales consoliden y...
El presidente Javier Milei mantuvo hoy una reunión en Washington con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con la intención de avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo entre la Argentina y el organismo internacional. El encuentro se dio apenas unas horas después de que el mandatario argentino se encontrara con Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental...
Este lunes, Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos para su segundo mandato, delineando en su primer discurso medidas que podrían tener un impacto significativo en los mercados globales, incluyendo las economías emergentes como la argentina. Trump anunció su intención de imponer nuevos aranceles comerciales y declaró una «emergencia energética nacional» para combatir la inflación, que actualmente se...