Home Posts tagged dnu de milei

La Justicia dictó el primer fallo de fondo en segunda instancia que declaró la inconstitucionalidad de los artículos 267 y 269 del megaDNU 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei que desregulaba los aumentos de las prepagas.

Se trata de un fallo de la Cámara Federal de Paraná, en el caso de un usuario de la empresa OSDE para que deje sin efectos los aumentos hechos tras la desregulación del sector.

Los jueces declararon la inconstitucionalidad de los artículos 267 y 269 del DNU 70/2023, que firmaron el presidente Milei y su gabinete ni bien asumieron.

De esta forma, devuelve a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) la obligación de observar los costos de las empresas del sector y fijar los aumentos autorizados para las compañías.

Antes de que se conociera este fallo, las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar los nuevos aumentos a sus afiliados en las cuotas de septiembre.

Las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima de la inflación de julio, que fue del 4%.

Los planes de salud tendrán un incremento entre el 4,5% y el 5,8%, de acuerdo con la empresa que se trate, durante el noveno mes del 2024. Las prepagas justificaron los aumentos por la “elevada” inflación.

De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el tercer aumento en los valores de sus planes después de la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios.

Desde julio, los aranceles se ajustan “libremente”. En los comunicados, algunas empresas concuerdan que los cambios de precios son “necesarios para poder afrontar los costos de infraestructura de salud” afectados por “los aumentos en los precios de medicamentos, insumos y servicios públicos”.

Al menos cuatro grandes firmas le informaron a sus afiliados cuáles son los nuevos valores de los aranceles correspondientes a septiembre: en septiembre, las cuotas de las prepagas subirán entre 4,5% y 5,8%, según la empresa.

El alza en los aranceles es “necesaria para poder afrontar los costos” y para garantizar el servicio. En algunos casos, la actualización también aplica a los copagos, de acuerdo al plan de salud y la empresa.

La demanda de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) disminuyó hasta un 50%, según señaló Carlos Dip, encargado de la verificadora El Zaimán, quien atribuyó esta baja a una confusión en una normativa del mega DNU de Milei. También remarcó que, a pesar de la situación económica, mantuvieron a su personal El propietario explicó que esta reducción en la demanda, se...
Una medida judicial prohíbe en forma inmediata las importaciones de yerba mate canchada. Representa además un freno al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 70/23) del Gobierno Nacional. Se argumenta la competencia desleal que venían sufriendo los productores, pero también porque que no están asegurados la calidad del producto proveniente desde el exterior. “El principal problema que hoy nos aqueja...
Con el objetivo de impulsar la digitalización del sistema de salud argentino, el Ministerio de Salud de la Nación avanzó con la reglamentación del DNU 70/23, a través del Decreto N°345/2024, para la implementación obligatoria de la receta electrónica. Qué beneficios traerá la implementación de la receta electrónica Dicho avance tecnológico tiene el propósito de mejorar la calidad en la...