Home Posts tagged Diana Mondino

Naciones Unidas (ONU) en Nueva York

  • Diana Mondino presentó su renuncia tras ser apartada por Javier Milei.
  • Mondino destacó su esfuerzo y dedicación como ministra y reafirmó su lealtad.
  • La decisión de Milei responde al voto de Mondino en la ONU contra el bloqueo a Cuba.

Lo esencial: en una carta dirigida al presidente Javier MileiDiana Mondino formalizó su renuncia tras ser apartada por su voto en la ONU en contra del bloqueo a Cuba, postura que contrastó con la de Estados Unidos e Israel, aliados de Argentina. Mondino, que asegura haber cumplido “con gran esfuerzo y dedicación” su mandato como ministra, reafirma su respaldo a Milei, reconociendo su “coraje” para enfrentar desafíos y asegurándole su apoyo “desde el lugar que sea”.

Por qué importa: esta renuncia subraya el impacto de la política exterior en la administración de Milei y marca un precedente en el alineamiento con sus aliados estratégicos.

  • Refleja un endurecimiento en la postura del gobierno sobre su política internacional.
  • Evidencia tensiones internas en la coalición de Milei ante decisiones diplomáticas.
  • Resalta el desafío de mantener la cohesión en el gabinete sobre temas de alta sensibilidad internacional.

Para Milei, este alineamiento es fundamental para la estabilidad económica y la inserción de Argentina en la comunidad internacional, especialmente en lo que respecta a temas de seguridad y cooperación comercial. En su respuesta, Milei dejó claro que cualquier disidencia en cuestiones estratégicas de política exterior será tratada con determinación, reforzando el compromiso de su gobierno con sus aliados. La destitución de Mondino subraya su disposición a tomar decisiones tajantes para asegurar una diplomacia coherente con sus principios de gobierno.

Los antecedentes en la interna con Mondino
En las últimas semanas, Mondino tuvo dos bajas importantes: el vicecanciller Leopoldo Sahores, y el embajador en la ONU, Ricardo Lagorio, dos pesos pesados de la diplomacia, de extensas trayectorias, renunciaron. El primero venía resistiendo como secretario de Relaciones Exteriores a pesar de ser uno de los apuntados por la alta dirigencia libertaria, en su lucha por imprimirle un sello propio a la política internacional del Gobierno. Lo reemplazó Eduardo Bustamante, quien hasta ahora era cónsul en Montevideo. El segundo protagonizó un fuerte cortocircuito con la Casa Rosada en la última Asamblea General de Naciones Unidas. En su lugar asumió Francisco Tropepi, otro diplomático de prestigio, quien secundaba en Washington al embajador argentino Werthein.

Para sumar conflictividad, hace unos días Mondino volvió a estar en el foco de la tormenta cuando apareció en un comunicado oficial el nombre “Falklands” para referirse a las Malvinas. Mondino se había reunido con Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en la Guerra de Malvinas.

Mondino también protagonizó una nueva confusión diplomática en Nueva Delhi, India: primero sostuvo que el gobierno libertario podría rever su postura y “estudiar” un posible ingreso a los BRICS, el foro político y económico de países, entre los que se encuentran Irán y Rusia, si el bloque logra un sistema financiero propio como alternativa a la plataforma internacional de pagos Swift. Sin embargo, luego debió realizar una rectificación a través de las redes sociales: “En el viaje por India, ratificamos que Argentina no ingresará a los BRICS. Dicho esto, nuestra relación comercial con cada uno de sus miembros a nivel individual nunca ha sido mejor. La política exterior del gobierno ha sido y seguirá siendo sumamente clara”, planteó la funcionaria.

Después de cinco meses de tensión diplomática y acefalía en la Embajada de España en Argentina, el presidente español Pedro Sánchez decidió nombrar a Joaquín María de Arístegui como el nuevo embajador en Buenos Aires. Este nombramiento busca recomponer las relaciones bilaterales que se vieron afectadas tras un conflicto verbal entre Sánchez y el presidente argentino, Javier Gerardo Milei. En...
La canciller Diana Mondino se pronunció tras la polémica por el comunicado del Gobierno que se refería a las Islas Malvinas como "Falklands", aseguró que están "identificando al responsable para despedirlo". "Es absolutamente falso que desde Cancillería haya salido un comunicado donde llamamos a nuestras Islas Malvinas por otro nombre", aseguró la funcionaria en su cuenta de X (antes Twitter)....
El presidente, Javier Milei, ratificó su apoyo a los miembros de su gabinete y confirmó la incorporación de Federico Sturzenegger como nuevo ministro encargado de la desregulación. Durante la conversación con el canal porteño TN, el mandatario negó cualquier fricción con Luis"Toto" Caputo, actual ministro de Economía, y ofreció un respaldo enfático a su gestión. Milei aclaró que Diana Mondino...
El presidente de Chile dice que conversó con su par argentino sobre el asunto. “En las fronteras no puede haber ambigüedades”, aseguró. El presidente Gabriel Boric se refirió en las últimas horas al conflicto diplomático que se desató en el sur del país a raíz de la instalación de una base militar argentina cuya construcción ocupó parte del territorio chileno....
Javier Milei enfrenta a Nicolás Maduro por sus sistemáticas violaciones a los derechos humanos y decidió proteger a seis opositores al régimen caribeño que se encuentran alojados en la embajada de Argentina en Venezuela. Milei protege a los dirigentes de la oposición apoyado en la Convención de Viena, frente al sabotaje ejecutado por un grupo de tareas de Maduro que arrancó los fusibles de la...