Suma apoyo la denuncia de yerbateros contra Milei por desarticular el INYM Cabe recordar que el mes pasado productores del "oro verde" querellaron penalmente al presidente de la nación por incumplimiento de los deberes de funcionario público ante la falta, -hace ya más de un año y medio- de un titular para la entidad yerbatera debido a que en estos momentos rige una medida cautelar suspensiva de los efectos del Decreto de...Leer más
Por incumplimiento de los industriales, APAM y MAM se van de la Mesa Yerbatera Mediante un comunicado conjunto, ayer lunes la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) y el Movimiento Agrario de Misiones (MAM) informaron la decisión de renunciar de manera indeclinable a su participación en la Mesa Yerbatera Permanente (MPY), impulsada por el gobierno de la provincia de Misiones. Según explicaron, la medida obedece al fracaso de diálogo en dicho espacio: “Nos...Leer más
Para una mayor "transparencia", Nación desregula el turismo en parques nacionales El Gobierno oficializó la desregulación del turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en el país. A través de las Resoluciones 61/2025 y 62/2025 que fueron publicadas en el Boletín Oficial de hoy miércoles, la administración mileísta celebró la eliminación de “requisitos excesivos” y la simplificación de los registros con el fin de “reducir las gestiones administrativas complejas...Leer más
Aunque sigue la disconformidad con los precios, comenzó la cosecha de yerba en Misiones Con negociaciones de precios “liberadas”, ayer lunes arrancó la cosecha gruesa de yerba mate en toda la provincia, luego de cuatro semanas de intensas protestas de productores en varios puntos de la ruta nacional 14 en reclamo de los bajos valores de la materia prima. Pese a los reclamos, que incluyeron “cese de cosecha” y bloqueo a la circulación de...Leer más
Yerbateros de San Pedro también levantaron la protesta en la Ruta 14 La Asociación de Agricultores Nucleados en CTA San Pedro anunció que los productores decidieron levantar el acampe en las colonias, destacando la necesidad de muchas familias y en solidaridad con la provincia. Buscan que se establezca el precio acordado de $355.41 para la zafra. La Asociación de Agricultores Nucleados en CTA San Pedro informó que los productores de diversas colonias...Leer más
En San Pedro, el lugar más caliente de la protesta, pagarán $305 la yerba La Cooperativa Yerbatera de San Pedro comenzará el lunes a recibir hoja verde de yerba y anunció oficialmente que pagará $305 por kilo, puesto en secadero. Se suma de esta manera a otras empresas, como molino Don Omar de Andresito y la Cooperativa de Dos de Mayo, que también anunciaron precios por arriba de los $300. Representa una mejora respecto...Leer más
La carne empezó el año con ventas a la baja y advierten que "en cierto punto el Estado debe regular" Distintos rubros productivos atraviesan una situación de incertidumbre respecto al escenario económico. En FM Santa María de las Misiones hablaron este jueves con Gabriel Vidal Rodríguez de la Cooperativa Virgen de Fátima, quien opinó sobre la situación actual que atraviesa el sector cárnico. Respecto a los precios dijo que “se mantiene igual, desde que se había disparado”, aunque aclaró que...Leer más
Productores denuncian a Milei por no designar presidente del INYM y poner en peligro la producción Un grupo de productores yerbateros de Misiones concretó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por la falta de designación de un presidente en el Instituto Nacional de la Yerba Mate, situación que “agrava la crisis de la hoja verde y pone en riesgo la estabilidad del sector yerbatero”. La denuncia fue firmada por Hugo Sand, Salvador Torres, Iván...Leer más
Gobernador correntino reconoció que precios de la yerba bajaron y pidió "mirar la cadena completa" El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó la semana pasada en la Expoagro 2025 realizada en San Nicolás de los Arroyos. Fue en ese lugar, a más de 800 kilómetros de su provincia, donde el mandatario se refirió a la “crisis yerbatera” que hoy tiene movilizado a productores en reclamo de un mejor precio para la materia prima. Cabe recordar...Leer más
Bronca porque ARCA Oberá cierra en abril y habrá que viajar a Posadas para hacer trámites Por decreto presidencial se cerrará la agencia ARCA Oberá. Son más de 30 los empleados que serán reubicados. Afectaría a más de 37 mil contribuyentes de la zona centro, que deberían viajar hasta Posadas para trámites presenciales. Horacio Casco, Secretario de la delegación de Posadas estuvo ayer lunes por la mañana en Oberá para acompañar la protesta de los empleados,...Leer más