Home Posts tagged desarrollo habitacional

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes continuó el estudio del proyecto de Presupuesto General para la Administración Pública 2026, con la exposición de autoridades del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) y de la Dirección Provincial de Vialidad.

El presidente del Iprodha, Juan Carlos Pereira, explicó que el organismo prevé un presupuesto con una reducción del 4,62% en relación al de 2025, debido principalmente al retiro de financiamiento nacional en programas especiales.

Aclaró que “el 93% de los recursos son provinciales, quedando un 7% sujeto a un convenio que se espera que se resuelva favorablemente con Nación”.

Sobre la distribución de los fondos, detalló que el 60,72% estará destinado a obras de infraestructura habitacional, mientras que el 31,05% se dirigirá al sistema integral de tratamiento de residuos.

Agregó que se dará continuidad a 1.581 viviendas en ejecución, junto a proyectos de lotes con servicios, construcción y reparaciones de escuelas —con un centenar de intervenciones previstas para 2026— y ampliaciones hospitalarias en Puerto Rico, Jardín América y El Soberbio.

Por su parte, el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, informó que el presupuesto para 2026 asciende a 73 mil millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 20%.

Señaló que la mayor parte de los recursos provendrá de la provincia, con algunos aportes nacionales que “hoy están muy relegados”.

Explicó que el financiamiento se aplicará a garantizar la accesibilidad a todos los municipios —con obras pendientes en apenas dos localidades—, el mantenimiento de 1.400 kilómetros de rutas terradas y 1.350 asfaltadas, y la ejecución de obras hidráulicas en diferentes comunas.

Resaltó además que la inversión en infraestructura vial “no solo implica conectividad y seguridad, sino que genera empleo y dinamiza la economía provincial”.

Las primeras 15 familias del Barrio 132 Lotes de la localidad de Garupá accedieron a la firma de sus escrituras lo que resultará -automáticamente- en el título de propiedad definitivo, una vez inscriptas en el Registro de la Propiedad. Los vecinos llegaron a este paso resolutivo, tras haber completado todas las instancias del Programa de Regularización Dominial que impulsa el...
A pesar de la disolución del Fondo Fiduciario Público del PROCREAR y el recorte del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), el Gobierno de Misiones, con financiamiento provincial y planificación continua, mantiene activa su política habitacional en todo el territorio. mediante el IPRODHA, se ejecuta actualmente la construcción de 2.153 viviendas. Justamente, en la apertura del período de sesiones ordinarias de...
Lo anunció el intendente Matías Sebely acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Helard Feltan. 400 familias podrán acceder a uno de éstos préstamos de 3 millones de pesos destinados a la adquisición de un lote con servicios en un nuevo desarrollo habitacional del gobierno local.  En un nuevo eslabón para reducir el déficit habitacional de su municipio se pone...
Una vez concluidas las obras de infraestructura, de conexión a los servicios y, en función de las indicaciones del Gobernador, en una entrega técnica, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) otorgó las llaves de decenas de viviendas en tres localidades de nuestra provincia, con el objetivo de que, antes de finalizar el año, más misioneros dispongan de sus propias...