El dengue puede provocar erecciones involuntarias, anormales y persistentes, según estudio Aunque el dengue es bien conocido y considerado endémico en algunos países (incluida la Argentina), cada día se descubren nuevas consecuencias de la infección. Una manifestación de la enfermedad sin precedentes hasta ahora se registró en un estudio de caso publicado en la revista científica Urology Reports. Un joven de 17 años de Burkina Faso, padecía priapismo arterial a causa de la enfermedad. Los médicos...Leer más
En plena explosión del Dengue, Salud Nacional convoca a ministros nacionales La reunión del Consejo Federal de Salud será este lunes en el CCK. También analizarán el inicio de la campaña de vacunación antigripal y el plan de receta electrónica. En pleno brote histórico de dengue, el ministro Mario Russo convocó para este lunes a la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), integrado por los titulares de esa cartera en...Leer más
Las 6 maneras más efectivas de protegerse de las picaduras de mosquitos Otra vez la lluvia, otra vez la humedad y de nuevo... los mosquitos no dan tregua. Para prevenir y limitar la propagación del dengue y otras infecciones que puedan ocasionar, hay que repasar las formas en se facilita la reproducción. La hembra coloca los huevos, resistentes a la sequía, sobre el suelo húmedo en zonas anegables (por eso se les llama mosquito...Leer más
El 20% de las licencias cortas en Educación son por Dengue Alrededor del 20% de los agentes del Consejo General de Educación (CGE), entre los cuales la inmensa mayoría son docentes, están hoy con licencias médicas cortas por dengue según confirmó el responsable del área de Salud Laboral del CGE, el médico Gaspar Argüello. En diálogo con Radio República, el profesional recordó que las licencias están clasificadas en cortas y prolongadas,...Leer más
Hay criaderos en 4 de cada 10 casas de personas infectadas con Dengue Misiones atraviesa uno de los peores brotes de dengue de los que se tienen registro, con casi la totalidad de la circulación viral autóctona -dentro de su territorio-. En este marco desde la Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Vectores de Posadas, advirtieron que el 40% de las viviendas con personas infectadas en Posadas presenta criaderos con Aedes aegypti....Leer más
Recuerdan que en los CAPS se atiende sin turno a pacientes con posible Dengue El Ministerio de Salud Pública recordó que los Centro de Atención Primaria de Salud (Caps) realizan atención sin turno a pacientes con síntomas compatibles a dengue. "Es importante que los vecinos asistan a los centros más cercanos a sus domicilios sin la necesidad de trasladarse a un Hospital de mayor nivel de atención", informó la cartera sanitaria. "No deben automedicarse,...Leer más
Enterate cuales son los pasos a seguir en Alegramed para vacunarse contra el Dengue El trámite se realiza de forma muy simple. Las personas deben descargar la actualización de la App en sus celulares. Se podrán vacunar adultos de hasta 59 años. A un mes del inicio de la campaña de vacunación contra el virus del dengue, la aplicación Alegramed presentó una actualización. De esta manera, se podrá solicitar el turno para vacunarse en...Leer más
La provincia investigará con ovitrampas para crear una red de información El Ministerio de Salud Pública, la Agencia Ejecutiva de Desarrollo e Innovación Tecnológica y la Fundación Misionera de Ciencia y Tecnología, firmaron un convenio específico para iniciar el proyecto de Investigación operativa sobre transferencia de herramientas de vigilancia y monitoreo de Aedes aegypti, a través del sistema de monitoreo mediante sensores de oviposición (ovitrampras) en municipios misioneros. La rúbrica estuvo...Leer más
Por fumigación, IPRODHA atenderá mañana hasta las 11 Por fumigación y tareas edilicias preventivas del dengue, este viernes (2 de febrero), las dependencias de Casa Central del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en la Ciudad de Posadas reducirán su horario de atención al público. En el caso de las oficinas que funcionan sobre la calle Santa Fe 1758, estarán abiertas hasta las 10:30, mientras que las ubicadas...Leer más
Aclaran que la vacuna contra el Dengue se puede aplicar hasta los 60 años El Dr. Gustavo Méndez, del servicio de infectología del Hospital Madariaga, brindó información crucial sobre la vacuna para la prevención del dengue. Explicó que actualmente la vacuna está licenciada para su uso desde los cuatro años hasta los 60 años de edad por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). La vacuna, que se administra a través...Leer más