Hay inconvenientes para conseguir repelentes: "se nos viene el mosquito y no vimos una sola caja" Aunque parezca una historia que podría ser propia y exclusiva de Misiones, la falta de repelentes o la venta de productos a mucho mayor valor, ocurre en todo el país. La Confederación General Almacenera (CGA) denunció la situación ante el Estado Nacional y obligó a dar explicaciones a una de las empresas, Johnson y Johnson, en el ámbito de Defensa...Leer más
Ya aplicaron el 75% de las vacunas contra el Dengue mandadas por Nación A una semana de iniciada la campaña de vacunación contra el dengue dirigida a adolescentes de los departamentos de Capital, Iguazú y Eldorado, ya se aplicaron el 75% de las dosis enviadas por el Gobierno nacional. Al respecto, el responsable del área de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública provincial, Roberto Lima, aseguró al matutino colega Primera Edición que “la...Leer más
Mañana comienza la vacunación contra el Dengue para adolescentes en Misiones El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó que mañana martes inicia la Campaña de Vacunación contra el Dengue para adolescentes de entre 15 y 19 años, en los departamentos Capital, Eldorado e Iguazú. En esta primera etapa se inicia con 2 mil dosis enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco del Plan Estratégico de...Leer más
Iniciarán la vacunación a adolescentes contra el Dengue en Eldorado, Iguazú y Posadas Misiones recibirá un primer lote de 2.000 vacunas contra el dengue para aplicar en la población de 15 a 19 años. Esto se resolvió ayer lunes en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidido por el ministro, Mario Russo. De la reunión participaron los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país con el propósito...Leer más
Once medidas simples a adoptar en el hogar para prevenir el dengue El dengue es una infección vírica que se transmite de mosquitos a personas. La mayoría de los pacientes que contraen esta dolencia no tiene síntomas y, cuando estos aparecen, suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, náuseas y erupciones en la piel. Ante esta situación, el ministerio de Salud de la Nación trabaja con las autoridades sanitarias jurisdiccionales para reforzar las...Leer más
La provincia recibiría entre 15 y 20.000 vacunas para adolescentes contra el Dengue En diálogo con el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Héctor González, ministro de Salud de Misiones, contó detalles de la reunión que mantuvo con Mario Antonio Russo, titular de la cartera de Salud a nivel nacional. Afirmó que en la reunión Misiones aprovechó para realizar reclamos y planteos de vital importancia,...Leer más
Alerta máxima: el índice de criaderos de mosquitos es del 10% en Posadas Esta mañana se presentó un operativo de salud que busca combatir la proliferación del Aedes aegypti en conjunto con las fuerzas de seguridad de Misiones. El objetivo es que con la presencia policial, los vecinos se sientan más seguros y permitan que los agentes entren a sus casas para relevar los posibles criaderos de mosquito. Según los datos obtenidos en...Leer más
Caída del pelo: ¿un efecto posdengue? Al igual que con el COVID se han empezado a ver casos de caída de pelo temporales después de haber terminado de cursar la infección por el virus del dengue. Este medio se hizo eco de algunas experiencias en Misiones y dialogó con Viviana Zalazar, docente jubilada y guía de turismo, quien comenzó a advertir que su pelo estaba diferente luego de tener...Leer más
La provincia tuvo 14.280 casos de Dengue durante este brote Según el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, Misiones ya registró 14.280 casos de dengue durante la temporada 2023-2024, de los cuales 12.707 ocurrieron este año. Es decir, que casi el 90% de las notificaciones sucedieron durante este 2024.Asimismo, dentro del Nordeste Argentino (NEA), la provincia se encuentra segunda en cantidad de casos...Leer más
Este año se registraron más de 12.000 casos de Dengue en Misiones Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, la "tierra colorada" ya registró 14.005 casos en la temporada 2023-2024, de los cuales 12.432 se notificaron este año, es decir, cerca del 90% del total. En cuanto a la afectación por región, desarrolla el informe, la mayor incidencia acumulada hasta el momento es la de la región NOA con 1960 casos cada 100.000...Leer más