Home Posts tagged defensoría del pueblo de posadas

 

fallo emitido por el Juez Federal, José Luis Casals


A partir del fallo emitido por el juez José Luis Casals, la justicia federal reconoce “la legitimación conferida por la Carta Orgánica Municipal”, identificando la composición del colectivo a “los usuarios del servicio público de energía eléctrica de la Ciudad de Posadas, en virtud a la legitimación para representarlos que ostenta la Defensoría del Pueblo”.
Asimismo, resolvió “identificar el objeto de la pretensión en que se declare la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la Resolución Nº 1091/2017, que se provea información clara y veraz a los usuarios para realizar una audiencia pública para el aumento en la Ciudad de Posadas, y que se ordene al Estado Nacional establecer un valor de energía eléctrica diferencial” para la capital provincial.
Este amparo remitido a la justicia federal fue presentado por el defensor del Pueblo de Posadas, acompañado por representantes de instituciones provinciales, legisladores de distintos partidos políticos, comisiones vecinales y agrupaciones políticas, el juez Federal, José y su destino desde ahora estará dentro del Registro de Causas Colectivas de la Corte Suprema de Justicia de La Nación.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Posadas

El requerimiento fue presentado por integrantes de la Asociación Civil Crecer,-oriunda de Jardín América-, a la Mesa Interinstitucional del dialogo y el consenso en el marco de una reunión realizada en la Defensoría del Pueblo de Posadas, que contó con la presencia de su titular, Alberto Penayo, la ministra de Derechos Humanos de Misiones, Lilia Marchesini, la titular del Consejo...
La Empresa Electricidad de Misiones SA (EMSA), no participó de la reunión de la Mesa Interinstitucional de Diálogo y Consenso, acaecida el pasado lunes, que viene trabajando la problemática que ocasionó el aumento de la tarifa eléctrica, donde además, la Nación y la Provincia cruzan acusaciones sobre la responsabilidad de estos desmedidos incrementos. Sobre el fin de la semana pasada,...
Lo hizo en una nueva reunión de la Mesa Interinstitucional por el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap), conformada para hacer efectivo el Decreto 358/17, que busca reconocer los derechos de las familias de barrios y asentamientos más vulnerables de nuestra sociedad. En el encuentro se fijaron como ejes principales la comunicación con el Poder...
El próximo cónclave se realizará el venidero jueves 1 de febrero a las 18:00 en la sede de la defensoría del Pueblo Posadeña y estarán presentes la ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosana Venchiarutti, la Secretaría de Asuntos Municipales y otros estamentos necesarios para la expansión del Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)....