Home Posts tagged decreto 1608 del gobernador hugo passalacqua

En los últimos días se supo de la prórroga de cinco años del plazo de la Ley de Bioinsumos para no utilizar glifosato en las chacras misioneras, Decreto 1.608 del gobernador Hugo Passalacqua que finalmente se incorporará mediante un artículo en la Ley de Presupuesto 2025, según lo confirmó el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, en una entrevista con el programa Primera Planaque se emite por la FM de las Misiones 89.3 y Canal 9 Norte Misionero

El Ministro también confirmó que todos los sectores se deberán inscribir en un Registro, que será individual y que se pondrá en marcha en los próximos meses. Estimó que serán más de 20 mil los beneficiarios, porque la idea es abarcar a todo el arco productivo de Misiones.

Chacra natural

El ministro misionero afirmó que continúa el avance en producciones más saludables y para ello contó que “venimos trabajando hace dos o tres años de manera estudiosa y científicamente para tener un bioherbicida que responda a las necesidades de los productores. “Existe un bioherbicida que está en una etapa de experimentación, el cual hay una empresa que lo viene viene probando y testeando, ahí es donde se participa y se pidió ya la ampliación de uso. Hoy por hoy los productos que nosotros estamos entregando son aprobados por SENASA”, aseguró.

El INYM, otro tema de relevancia

En otro tramo de la entrevista, el ministro del Agro provincial se refirió a la actual situación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que continúa sin presidente desde que asumió el Gobierno Nacional de Javier Milei.

“Seguimos peleando y luchando por el precio de la hoja de la yerba mate”, aseguró y añadió que “la semana que viene, lunes o martes, voy a estar en Buenos Aires en reuniones nuevamente pidiendo que designen un presidente y podamos volver a tener la estabilidad de precios que tuvimos con el tema de la yerba. Hasta que no tenga un presidente -necesitamos ser optimistas y pensar que lo va a haber- hoy por hoy el INYM no tiene facultades como nosotros estaríamos necesitando”.

“Nuestro objetivo es que el INYM vuelva a ordenar la economía de la yerba mate: hoy el mercado está desordenado”.

Finalmente, López Sartori destacó que la idea de un Instituto Provincial de la Yerba Mate (IPYM) “sigue en pie, ya lo ha planteado el ingeniero (Carlos) Rovira, sin embargo nosotros no vamos a perder la esperanza de volver a conquistar el Instituto Nacional de la Yerba Mate, que es la gran creación de los productores, por lo cual es nuestro norte a seguir”.

Fuente: Primera Edición