A partir de hoy, 14 de mayo de 2025, comienza el calendario de pagos de las Becas Progresar para los beneficiarios cuyos Documentos Nacionales de Identidad (DNI) finalizan en 0 y 1. El pago se extenderá hasta el 20 de mayo, siguiendo un cronograma según la terminación del DNI.
Las Becas Progresar son una política pública administrada por el Ministerio de Capital Humano, destinada a jóvenes argentinos o residentes legales que deseen completar sus estudios y formarse profesionalmente. El programa abarca estudiantes de educación obligatoria, superior y formación profesional, con el objetivo de facilitar la continuidad educativa mediante un apoyo económico mensual.
En mayo de 2025, el monto total de la beca es de $35.000 por estudiante. Sin embargo, Anses deposita inicialmente el 80% del monto, es decir $28.000, y retiene el 20% restante hasta que el beneficiario acredite la regularidad en la cursada anual, trámite que se realiza a fin de año.
Para acceder a las Becas Progresar, los requisitos principales son:
- Tener nacionalidad argentina o residencia legal en el país (mínimo 2 años para algunas líneas).
- Contar con DNI vigente.
- Ser alumno regular en una institución educativa.
- Tener entre 14 y 30 años, según la línea y condiciones especiales (sin límite para enfermería y ciertos grupos).
- No superar un ingreso familiar de tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (aproximadamente $890.496 en marzo 2025).
- Cumplir con las metas académicas y el esquema de vacunación, según corresponda.
La inscripción se realiza de forma online en la plataforma oficial de Progresar, donde se debe crear un usuario, seleccionar la línea de beca, completar un formulario con datos personales y académicos, y luego esperar la publicación de resultados. El estado de la solicitud y el seguimiento del pago pueden consultarse en Mi ANSES o Mi Argentina.





