Home Posts tagged crisis y solidaridad

En su décimo aniversario, la Red Alimendar Posadas reafirma su compromiso con la recuperación de alimentos en riesgo de ser descartados. Gracias al trabajo coordinado con voluntarios, cocineras comunitarias, operadores del Mercado Central, donantes y organizaciones aliadas, la iniciativa garantiza que estos productos se transformen en platos nutritivos para familias en situación de vulnerabilidad.

En lo que va de 2025, la Red Alimendar Posadas recuperó 25.759 kilos de alimentos, cifra que contempla frutas y verduras frescas del Mercado Central de Misiones, así como productos obtenidos en autoservicios, eventos y restaurantes. Según explicó Gionas Borboy, coordinador de la red local, estos alimentos fueron entregados a comedores comunitarios, hogares y merenderos de Posadas.

Asimismo, Borboy detalló que actualmente 22 comedores comunitarios reciben de forma regular los productos rescatados, fortaleciendo así su capacidad para brindar almuerzos y meriendas. “En estos diez años de acción en Posadas, llevamos más de 85.000 kilos recuperados, equivalentes a más de 250.000 platos compartidos”, precisó.

A nivel nacional, la Red Alimendar alcanzó más de 550.000 kilos de alimentos recuperados en distintas ciudades. Solo desde julio de 2024, gracias a un convenio con el Mercado Central, en Posadas se recuperaron más de 33.000 kilos de frutas y verduras, lo que representa cerca de 100.000 platos y un valor estimado superior a 152 millones de pesos.

En su operativo más reciente, la organización rescató más de 1.100 kilos de tomates, morrones y cebollas, destinados a comedores, hogares de niños y 10 merenderos de la ciudad. “Ese rescate equivale a más de ocho millones de pesos en alimentos que no se desperdiciaron”, señaló Borboy.

Desde la red remarcaron que cada recuperación permite reducir el desperdicio y aliviar el gasto de las organizaciones comunitarias. “Cuando recuperamos alimentos, también recuperamos recursos, dignidad y oportunidades”.

Desde la organización invitan a seguir a Red Alimendar Posadas en redes sociales y a sumarse como voluntarios en las distintas tareas de rescate, cocina comunitaria o apoyo logístico. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse para recibir información y sumarse a las actividades.

Fuente: El Territorio