Home Posts tagged consulta

Los electores de todo el país que se presentarán a votar el próximo 26 de octubre para las elecciones legislativas nacionales, ya pueden consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025, ya que la CNE (Cámara Nacional Electoral) lo puso a disposición de la ciudadanía este martes 16 de septiembre.

Tal como los estableció en su momento, a través del cronograma electoral anual, la CNE dispuso que en esta fecha sea publicado y difundido el padrón definitivo de electores para los comicios del mes de octubre.

Como sucede en cada año electoral, la CNE pone esta herramienta de consulta a partir de las 0 horas de la fecha pautada, para que cada ciudadano pueda conocer con exactitud la información pormenorizada sobre su lugar de votación.

Este 16 de septiembre, la CNE realiza la impresión y difusión de los padrones definitivos y la designación de las autoridades de mesa.

 Ambas publicaciones se concretan 40 días antes de la elección general. A su vez, los electores tienen tiempo hasta el 26 de septiembre para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón.

Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025
Los electores habilitados para votar son los que aparecen en el padrón electoral definitivo de la CNE, que se puede consultar ingresando al sitio oficial con el número de DNI, género, distrito y código de validación.

La consulta de este documento permite contar con toda la información necesaria para ir a votar: nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden correspondiente a cada elector.

Qué vota cada provincia el 26 de octubre
Los argentinos que se encuentren empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.

Estas provincias elegirán senadores:

Salta: tres
Chaco: tres
Santiago del Estero: tres
Entre Ríos: tres
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres
Neuquén: tres
Río Negro: tres
Tierra del Fuego: tres
Estas provincias elegirán diputados:

Jujuy: tres
Salta: tres
Formosa: dos
Tucumán: cuatro
Chaco: cuatro
Santiago del Estero: tres
Catamarca: tres
Santa Fe: nueve
Corrientes: tres
Misiones: tres
Córdoba: nueve
La Rioja: dos
San Juan: tres
San Luis: tres
La Pampa: tres
Buenos Aires: 35
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13
Mendoza: cinco
Chubut: dos
Santa Cruz: tres
Tierra del Fuego: dos

Vale recordar que Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrán elecciones locales de forma simultánea con las nacionales.

Cómo se vota el 26 de octubre
La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia. La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos.  

Las fechas más importantes del cronograma electoral nacional 2025
La CNE estableció el cronograma que detalla todos los pasos hasta llegar a la votación general del próximo 26 de octubre.

16 de septiembre: impresión y publicación de los padrones definitivos. También se lleva a cabo la designación de autoridades de mesa.
21 de septiembre: inicio de campaña electoral en medios de comunicación.
1° de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
24 de octubre: fin de la campaña electoral (dos días antes de la elección) e inicio de la veda electoral a partir de las 8 de la mañana.
26 de octubre: elecciones generales.
28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo y fin de período de reclamos y protestas sobre vicios en la constitución o funcionamiento de las mesas y sobre la elección.
25 de diciembre: fin del plazo para justificar la no emisión del voto.
1° de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.

Consulta el padrón

El Tribunal Electoral de Misiones continúa con los preparativos para las elecciones provinciales del 8 de junio. La secretaria del Tribunal Electoral, Gisela Hendrie, brindó detalles clave sobre los avances del proceso y destacó los puntos importantes que deben tener en cuenta los electores, como la entrega de los padrones definitivos impresos. Padrones definitivos impresos y consulta obligatoria En diálogo...
El anuncio lo hizo el gobernador Hugo Passalacqua mediante su cuenta de X en la tarde de este domingo. De acuerdo al posteo del mandatario provincial, los obreros pueden efectuar la consulta con su usuario y contraseña en el link https://sueldos.siap.misiones.gob.ar. También recordó que los montos tanto para activos como pasivos estarán acreditados en los cajeros automáticos este jueves 30...
Profesionales del Servicio de Oftalmología del Hospital Escuela de Agudos "Dr. Ramón Madariaga" advirtieron sobre las enfermedades más comunes de los ojos, cuándo hay que realizar consultas de rutina o asistir al oftalmólogo ante signos inquietantes. En ese contexto, mencionaron que "las consultas más frecuentes son en su mayoría por conjuntivitis y orzuelos", aunque explicaron que "estas no afectan la...