Home Posts tagged congreso de la nacion

Las eternas especulaciones sobre el llamado a Extraordinarias, que se prolongan desde diciembre, llegaron a su fin hoy con la firma del decreto del Presidente para convocarlas. Pero no serán desde 15 de enero, como habían dejado trascender ayer si no desde el 20 de enero, para darle tiempo a los diputados y senadores de todos los partidos que están de vacaciones a regresar a la Ciudad de Buenos Aires y participar del debate.

El temario será el mismo que estaba previsto: la reforma electoral con la eliminación de las PASO, los juicios en ausencia, Ficha Limpia y el régimen de reiterancia; y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema y la ley antimafia. Las cuatro primeras iniciativas ingresarán por la mesa de entradas de Diputados, las otras, por el Senado. Donde, deslizaron, no tienen ningún plan de hablar con su titular, Victoria Villarruel, de quien el “triángulo de hierro” se encuentra más distanciado que nunca tras los cruces de diciembre y el inicio de 2025.

Las charlas con los miembros de las otras bancadas empezarán a apurarse a partir de la semana que viene, para empezar a negociar los votos para que esas iniciativas prosperen. Y en el oficialismo juran que el escenario político cambió a su favor desde el último mes de 2024. Según los estrategas más cercanos al primer mandatario, su imagen, como la de La Libertad Avanza alcanzó nuevos récords. Pero también lanzan una chicana, en señal de que jugarán con los tapones de punta: “La diferencia entre entonces y ahora es que se nos acabó la paciencia”.

Hubo un fuerte debate interno durante diciembre entre el ala del presidente de la Cámara baja, Martín Menem, que prefería esperar para convocar, y el sector del asesor Santiago Caputo, que quería mantener la agenda de LLA en el candelero y dar las discusiones sobre esos temas lo antes posible, con especial interés en los nombramientos en el Máximo Tribunal y la supresión de las elecciones Primarias para que dejen de estar vigentes este mismo año electoral.

Mientras tanto, el Presidente se encuentra en Olivos, y no tenía planeado regresar a la Casa Rosada, pero firmó a distancia el decreto, que saldrá publicado el lunes en el Boletín Oficial con la lista de temas y los motivos de la convocatoria.

Las sesiones extraordinarias son el principal tema en la lista de prioridades del Gobierno, que quiere patear lo más posible cualquier discusión electoral definitoria. Santiago Caputo podría verse con Cristian Ritondo e incluso podría haber una conversación entre el Presidente y Mauricio Macri, que se encuentra en el sur, en su retiro de Cumelén. Pero los libertarios no propiciarán definiciones sobre candidaturas o las bases de un acuerdo formal entre La Libertad Avanza y el PRO o cualquier otro partido hasta que sea inminente el cierre de listas.

Por un lado, quieren mantener expectantes a las otras fuerzas para asegurarse de que respalden sus medidas en el Congreso. Por otro, están convencidos de que el posicionamiento de Milei y su administración ante la opinión pública sólo mejorará durante los próximos meses. Y quieren llegar lo más fortalecidos posible a la elección.

Por lo pronto, no tienen planeada ninguna reunión concreta con dirigentes de otros partidos. “Es 10 de enero, están todos afuera. Ya va a haber tiempo”, deslizaron en un importante despacho de la Casa de Gobierno. Sin embargo, la Jefatura de Gabinete, que maneja el ministerio del Interior, ya empezó a mantener algunos diálogos informales para hacer algunas primeras aproximaciones. En principio, sobre el momento del mes a partir del cual ambas cámaras volverán a poblarse de legisladores, que aprovecharon el receso legislativo para regresar a sus provincias o viajar a otros destinos a descansar. “Para el 20 seguramente estén todos de vuelta”, concluyeron.

Fuente: Infobae

El Gobierno Nacional convocará hoy jueves a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir seis proyectos del 5 al 27 de diciembre. A pesar de la presión de sectores aliados de la oposición y de los gobernadores, en el temario no están incluidos el Presupuesto 2025 y la ley de Ficha Limpia, que impide que los condenados por corrupción sean candidatos...
La Casa Rosada distribuyó en noviembre de manera discrecional $20.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional entre los mandatarios cuyos diputados ayudaron a sostener el veto de la ley de financiamiento educativo.El Presidente Javier Milei se reunió en la noche del lunes en la Quinta de Olivos con los Gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán,...
Hoy lunes inició el paro de la cosecha del "oro verde" en la provincia, mientras que el ministro de desregulación nacional Federico Sturzenegger volvió a vanagloriar el libre mercado e insinuó cual podría ser la próxima trompada para el sector: la supresión del sistema de estampillas. Dentro de la entrevista con Luis Majul en La Cornisa, el funcionario valoró que...
El diputado nacional Carlos Fernández (FR Innovación Federal) señaló la importancia para los legisladores y los gobernadores, así como para el Estado nacional contar con un Presupuesto. “Saber qué destino van a tener las partidas. Cómo nosotros desde la Cámara de Diputados vamos a poder tener una referencia”, apuntó en declaraciones al Canal de Televisión del Congreso. Y consignó que...
El diputado nacional misionero, Martín Arjol, fue elegido presidente de la Comisión Bicameral de Control de Fondos de la Seguridad Social, que supervisa los recursos de la ANSES. La reunión constitutiva ocurrió en el Salón Illia del Congreso. En la Vicepresidencia se designó al senador Claudio Doñate (Unidad Ciudadana) y, por último, se eligió al también senador Bruno Olivera Lucero...
¿Qué sucederá si ninguno de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris y Donald Trump, obtiene la mayoría de votos del colegio electoral necesaria para entrar en la Casa Blanca? Según la Constitución, sería entonces el Congreso el encargado de designar al 47º presidente (o presidenta) de Estados Unidos. La recién elegida Cámara de Representantes elegiría al...
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, confirmó que el Gobierno Nacional irá a la Justicia si el Congreso rechaza el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. También anticipó que cerrará el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), un organismo ligado a la obra pública. “Están presentando un gasto sin contrapartida, obviamente vamos a apelar. Probablemente en...
Con una puesta en escena inédita, en horario de prime time televisivo por cadena nacional, el presidente Javier Milei expuso anoche en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2025, que tiene como “piedra basal” el déficit cero y será el “más radicalmente distinto de este siglo”, según resaltó a lo largo de su discurso. Lo hizo con un fuerte mensaje...