Home Posts tagged concejo deliberante de posadas

Cerrando la 33° sesión ordinaria, ediles aprobaron el Presupuesto municipal para el periodo 2025- 2026 del Ejecutivo Municipal, Defensoría del Pueblo y Honorable Concejo Deliberante. La denominada “Ordenanza Madre” permitirá garantizar la continuidad del crecimiento, el orden y el desarrollo sostenible de la ciudad.

"El presupuesto no son solo números fríos que se caen de alguna planilla. Son recursos que derivan en un beneficio directo para los posadeños (…) El contexto económico es dificil, la economía de la calle, la del dia a dia, no da señales de recuperación y la micro economía ha sido sacrificada en el altar del equilibrio fiscal. Pero ello no impide, reitero, que el Municipio, siga brindando de manera eficiente cada vez más y mejores servicios, sin resentir obras públicas de vital importancia para mejorar la calidad de vida a los posadeños", destacó el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante, Horacio Martínez al exponer su fundamentación sobre las partidas municipales.

Durante su tratamiento en la Comisión de Hacienda del deliberativo, representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y de la Defensoría del Pueblo, no solo presentaron las proyecciones de sus respectivas áreas sino que también destacaron una continuidad en el orden y la eficiencia de los recursos del municipio, fortaleciendo la cercanía con los vecinos.

Es así, que ediles aprobaron un presupuesto municipal, dónde el 93,5% corresponde al Departamento Ejecutivo Municipal (D.E.M.), el 5,9% al Honorable Concejo Deliberante (H.C.D.) y el 0,6% a la Defensoría del Pueblo (D.D.P.).

El presidente del Legislativo, Jair Dib, destacó que el Presupuesto aprobado en consenso con los concejales, “refleja la continuidad de un orden y compromiso asumido, respetando el contexto, el equilibrio y las fuentes laborales”. A su vez, subrayó que el esquema aprobado “implica una reducción del 30% respecto de ejercicios anteriores, con una marcada refuncionalización y optimización de recursos”.

Por su parte, el defensor del Pueblo, Juan Matías Paonessa, destacó la importancia de “mantener la planta laboral y fortalecer el rol de defensa ciudadana mediante las herramientas institucionales consolidadas”.

Finalmente, el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino, señaló que “la palabra clave es eficiencia. Hoy más que nunca debemos fortalecer la familia del empleado municipal, garantizando responsabilidad y transparencia en el uso de los fondos públicos”.

Otros proyectos

En la oportunidad, ediles aprobaron la creación de los Programas WI-FI Libre de Apuestas y de “Feria de Economía Circular en los Barrios”.

Asimismo, giraron a comisión, un proyecto de Ordenanza para crear un programa de fortalecimiento para emprendedores de baja escala, con la finalidad de promover la inclusión progresiva de los emprendimientos locales.

También, incorporaron iniciativas de Ordenanzas para adherir el municipio a la Ley Provincial XVI-N°177, la cual instituyen el Día Provincial de la Eficiencia Energética que se celebra el 5 de marzo de cada año; para adherir a la Ley Provincial XVI- N°182, que instituyen el 22 de diciembre de cada año como Día Provincial de la Biodiversidad y para adherir a la Ley Provincial VI- N°362, por la cual se instituyen el 2026 como "Año de la Concientización y Abordaje de las Enfermedades Poco Frecuentes, de la Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones del uso responsable de la Tecnología, de la Innovación en la Chacra y de las Democracias Inteligentes".

Al momento de los homenajes, se declaró de Interés Municipal las trayectorias musicales del Músico Norberto Sotelo y del guitarrista, intérprete y compositor, Mario Roberto Gómez.

Seguidamente, declararon de interés Municipal la trayectoria del Ballet Folklórico Retumbo Pampa y la obra de teatro "Canción del Adiós", en homenaje a María Helena, la novia de Posadas. Finalmente, reconocieron de Interés la Jornada de concientización por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

La iniciativa fue girada a Comisión durante la 32° sesión ordinaria y busca dotar al municipio de un marco jurídico claro para garantizar la seguridad, la accesibilidad y el orden público en actividades privadas de gran concurrencia. Durante la 32° sesión ordinaria, ingresó un proyecto de Ordenanza que propone la regulación y fiscalización de los eventos privados masivos que se...
Con la toma de estado parlamentario de los tres presupuestos municipales, comienza la etapa de estudio y debate de las previsiones económicas y programáticas que definirán las políticas públicas del próximo año. Durante la 29° sesión ordinaria se incorporaron los proyectos de presupuesto correspondientes de los tres órganos municipales: el Departamento Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y la Defensoría del...
Durante la 28° sesión ordinaria, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas aprobó la reforma integral del Código de Edificación, una normativa clave que regula las construcciones y define los lineamientos del crecimiento urbano de la ciudad. La actualización, impulsada por el Departamento Ejecutivo Municipal, constituye un hecho histórico: desde 1980 no se realizaba una modificación estructural del Código, que ahora...
El Concejo Deliberante (HCD) de Posadas aprobó este jueves, en el marco de la 26ª sesión ordinaria realizada en el barrio Aeroclub, una prórroga clave que permitirá a los vecinos contar con más tiempo para regularizar sus construcciones. La medida, presentada por el concejal Héctor Cardozo del Frente Renovador, extiende por un año el plazo para que los propietarios puedan...
En una nueva jornada legislativa, el Concejo Deliberante aprobó la creación del Programa de Plazas y Balnearios de Acceso Universal, una medida que busca garantizar que los espacios públicos de recreación sean disfrutados en igualdad de condiciones por toda la ciudadanía. El Programa tiene como objetivos principales favorecer la inclusión, promover la accesibilidad universal, adaptar el mobiliario urbano y fomentar...
Con la creación de “Concejal al Barrio”, los ediles se vincularán con las Delegaciones y dependencias municipales para escuchar inquietudes y optimizar la gestión de demandas barriales. En el marco de la 24° sesión ordinaria, ediles aprobaron la puesta en marcha del Programa “Concejal al Barrio”, una iniciativa que busca acercar el trabajo legislativo a los distintos sectores de la...
Se realizó el sorteo de los colegios que participarán de esta iniciativa. El 26 de septiembre asumirán las bancas de los concejales para debatir proyectos. Bajo el lema “Juventud que legisla, ciudad que avanza”, el próximo 26 de septiembre se realizará la octava edición del Parlamento Estudiantil Inclusivo en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Posadas. Recientemente, se llevó...