Home Posts tagged comienzo

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, confirmó que el ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo y finalizará administrativamente el 21 de diciembre, en el marco de un nuevo modelo de calendario escolar basado en la carga horaria y no en la cantidad de días de clase.

La medida, consensuada con los sindicatos en la Mesa de Diálogo, se enmarca en un acuerdo nacional para unificar el inicio del ciclo escolar en todo el país. “Creo que va a ser la primera vez que el inicio de clases en todo el país está unificado”, destacó Aranda, y explicó que este cambio responde a la necesidad de “trabajar el calendario a partir de horas, de carga horaria, y no de días, porque las distintas modalidades y jornadas en las provincias generaban distorsiones”.

Según el ministro, el nuevo esquema permitirá superar la carga horaria mínima exigida por el Consejo Federal de Educación, que establece 760 horas anuales. “Nosotros vamos a estar con un calendario de 797 horas, así que estamos por encima de lo requerido, incluso de la media a nivel mundial”, aseguró.

Aranda remarcó que este logro fue posible “a partir del consenso” con los distintos sectores educativos y que no será necesario adelantar el inicio del ciclo lectivo a febrero, como ocurría en algunas jurisdicciones. “Empezar en febrero y terminar cerca de Año Nuevo no está bueno, porque no disfrutan ni las familias ni los docentes, y quienes trabajamos frente al aula sabemos lo desgastante que es llegar a fin de año”, manifestó.

El nuevo calendario también permitirá dedicar las semanas posteriores al feriado del 8 de diciembre al acompañamiento de los estudiantes que necesiten reforzar sus aprendizajes. “Vamos a concentrarnos en las trayectorias de los chicos que necesitan fortalecer sus aprendizajes, como hicimos el año pasado. El que tuvo su cursada regular podrá descansar antes, y eso también es un reconocimiento a su esfuerzo”, explicó.

El ministro subrayó que el objetivo es centrar la mirada en la calidad del tiempo escolar, más que en la cantidad de días. “Se trata de vivir la escuela en función de las horas efectivas de enseñanza, no de un número rígido de días”, señaló.

Finalmente, Aranda destacó el espíritu colaborativo con el que se construyó el nuevo calendario: “Lo pudimos lograr en conjunto con los sindicatos y con los ministros de todo el país. Nos deja muy contentos, porque es un calendario equilibrado, justo y pensado en la realidad de las escuelas”.

De esta manera, Misiones se prepara para iniciar el ciclo lectivo 2026 con un modelo más equitativo, flexible y centrado en el aprendizaje efectivo, que busca mejorar la organización institucional y fortalecer las trayectorias educativas de todos los estudiantes.

El CyberMonday 2025, que se desarrollará del 3 al 5 de noviembre, se establece como una de las citas de comercio electrónico más importantes del año para los consumidores argentinos, especialmente para aquellos que buscan renovar su hogar. Con cientos de tiendas adheridas a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento promete una combinación única de rebajas sustanciales,...
El Ministerio de Ecología provincial emitió la resolución 406, que establece el período de veda pesquera para todos los cursos de agua de Misiones. La prohibición de pesca en esta temporada es “una herramienta para regular la presión sobre la fauna íctica, teniendo en cuenta la época reproductiva”. Según los estudios, en la temporada de primavera y verano desova la...
Con un recorrido completamente renovado que combina ambientaciones reales, materiales innovadores, intervenciones creativas y experiencias participativas, llega la segunda edición de Espacio UNE 2025, el evento de arquitectura, diseño y construcción que busca consolidarse como referente en la región. Será en Posadas, del 15 al 24 de agosto en el emblemático edificio ubicado en calle Córdoba 2343. En esta edición,...
Del 31 de julio al 3 de agosto se desarrollará la 15ª edición del Black Friday en la capital misionera. Con el respaldo del Gobierno provincial, se ofrecerán promociones especiales, cuotas sin interés y espectáculos gratuitos para toda la familia. Con descuentos de hasta el 50%, más de 1.200 comercios adheridos y una amplia grilla de espectáculos gratuitos, se acerca...
El plan piloto de control unificado en el puente internacional entre Encarnación y Posadas, comenzará a funcionar hoy y representa un paso más a lo que se había iniciado desde el 14 de julio, cuando se informó oficialmente que las direcciones Nacionales de Migraciones (Argentina/Paraguay) resolvieron asumir el control migratorio unificado del servicio internacional de pasajeros, como el caso del...