Descubrimiento revolucionario: cómo es el nuevo tipo de oxígeno que sorprendió a los físicos Un equipo internacional liderado por científicos de Japón combinó el uso de un potente conjunto de instrumentos con algunos conocimientos experimentales, y lograron detectar por primera vez una nueva forma de oxígeno. Se trata del oxígeno-28, un isótopo del oxígeno con 12 neutrones adicionales en su núcleo. Los científicos llevaban tiempo prediciendo que este isótopo era inusualmente estable. Pero las primeras observaciones del núcleo del 28 sugieren que no es...Leer más
Videojuego utilizado para investigación científica con hormigas Age of Empires 2, uno de los juegos de estrategia en tiempo real más icónicos, ha tenido un nuevo uso: un estudio científico. Investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth, en Australia, han recurrido a este videojuego para entender lo que sucede en las guerras entre hormigas. El estudio se embarcó en la tarea de demostrar...Leer más
Comer un trozo al día de esta fruta mejora la salud, según la ciencia La novedosa práctica de alimentación consciente es la que nos permite llevar la atención plena a la nutrición para aprender a escuchar qué necesita nuestro cuerpo y alimentarnos de manera más saludable. De ahí, la preocupación de las personas por cuidar que los alimentos que se incorporan diariamente sean beneficiosos para la salud y contribuyan a la prevención de enfermedades. Sin embargo, tener esto en cuenta puede resultar...Leer más
Experimento asombroso: NASA, Carl Sagan, delfín y LSD La ciencia muestras muchas veces caminos que pueden ser cuestionables, incluso con distintos tipos de prácticas que poco tienen de ética para tratar de alcanzar el objetivo planteado. En esta oportunidad, el estudio realizado que buscó enseñarle inglés a un delfín llamado Peter, colmó todas las expectativas y recorrió el mundo. Ocurrió en la década del 60, precisamente en la isla caribeña de St....Leer más
Bullrich dijo que la ciencia "es fundamental" y explicó como será su política social En la disputa de cara a la Presidencia de la Nación, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se diferenció de Javier Milei quien propuso el cierre del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). En una entrevista con LN+, el postulante de La Libertad Avanza cuestionó el aporte de los científicos e investigadores que se desempeñan...Leer más
Por qué los perros y los gatos tienen un tercer párpado Desde la época antigua hasta la modernidad cuando, sobre todo muchas niñas, usan pestañas postizas, las pestañas son una parte del rostro a la que se les presta atención. Las cejas, el arco superciliar, los párpados, son la protección de uno de nuestros órganos más vitales, es decir, los ojos. Nosotros tenemos pestañas superiores e inferiores, tenemos cejas que cubren el arco superciliar, los ojos están más...Leer más
La ciencia tiene respuesta a una de las grandes incógnitas de la humanidad La muerte es uno de los grandes enigmas escrito en letras mayúsculas. La teoría nos dice que en términos generales con el paro cardíaco, la actividad cerebral disminuye a los 4 minutos, y en este tiempo se producen alucinaciones. A la muerte cerebral le sigue la palidez, y posteriormente una coloración rojiza. La temperatura corporal desciende y el rigor mortis se impone para...Leer más
Actualizaron el mapa de peligrosidad sísmica de Argentina: cuáles son las zonas con mayor riesgo Después de 40 años, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), elaboró y actualizó un nuevo mapa de peligrosidad sísmica que mostró cuáles son las ciudades con más riesgo de sufrir un sismo en Argentina. Gracias a los nuevos conocimientos producto de un mayor monitoreo de distintas zonas y en las fallas geológicas que hay en el país, el INPRES identificó cinco niveles de peligrosidad sísmica en función a distintas...Leer más
Científicos confirmaron la existencia de un sexto sabor En la lengua de todos los mamíferos, incluidos los seres humanos, hay receptores para identificar el ácido, el amargo, el dulce, y el salado, y otros específicamente destinados a detectar el umami, o quinto sabor., Ahora, se ha descubierto que existe un sexto sabor, el alcalino, que puede ser detectado por un insecto: la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster). El estudio que llega...Leer más
Cinco planetas alineados en el cielo: cómo ver esta noche un espectáculo cósmico único Un espectáculo astronómico único se podrá ver esta noche cuando suceda la alineación de cinco planetas del Sistema Solar, concretamente Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte. Según los expertos, se trata de un fenómeno muy raro que depende del tiempo que cada planeta tarda para completar órbitas alrededor del Sol. En realidad, para aquellos fanáticos de la astronomía, este espectáculo se pudo ver desde el sábado...Leer más