Home Posts tagged ciclo lectivo 2025

Hoy lunes, miles de estudiantes misioneros volverán a las aulas tras el receso invernal. El retorno marca el inicio del segundo semestre del ciclo lectivo 2025, en una etapa clave del calendario escolar que se extenderá hasta el 19 de diciembre. Desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, el desafío es claro: profundizar las políticas de alfabetización inicial y continuar fortaleciendo la formación docente como pilares de la mejora educativa.

En este sentido, la provincia impulsa -en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización- una propuesta sostenida de capacitación para docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, tanto de gestión estatal como privada. Esta formación se desarrolla en 22 sedes estratégicamente distribuidas en el territorio provincial, a través de ateneos pedagógicos que proponen una revisión crítica de las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura.

“La alfabetización no es solo enseñar a leer y escribir, es un proceso pedagógico complejo que requiere intencionalidad, acompañamiento y actualización profesional constante”, sostuvieron desde la cartera educativa en un comunicado reciente.

Los encuentros están dirigidos a docentes de las Escuelas Alfas, seleccionadas por el Ministerio de Educación de la Nación según indicadores como el desempeño en las pruebas Aprender, el contexto socioeconómico de la matrícula y otros factores de gestión. En total, se trata de 263 escuelas estatales y 23 privadas.

Durante cada jornada, los docentes comparten experiencias de aula, elaboran propuestas didácticas contextualizadas y se capacitan en estrategias de enseñanza actualizadas. El cronograma continuará el 2 y el 23 de agosto, el 6 y el 20 de septiembre, y el 4 y 18 de octubre. El cierre incluirá una instancia evaluativa y un incentivo para quienes completen la formación.

Segundo semestre en marcha

Según el Calendario Escolar 2025, aprobado por Resolución 655/24 del Ministerio de Educación provincial, el ciclo escolar para los niveles inicial, primario y secundario finalizará el 19 de diciembre, con un total de 190 días de clase efectivos.

El cronograma para lo que resta del año contempla cuatro bimestres o trimestres según el nivel, y un período de fortalecimiento, evaluación y promoción del 9 al 19 de diciembre. A diferencia de años anteriores, las actividades académicas no se interrumpirán durante estas instancias.

En cuanto a la educación superior, las clases se retomarán el 11 de agosto, con finalización prevista para el 14 de noviembre. Las instancias de exámenes finales están programadas entre el 17 de noviembre y el 19 de diciembre, también sin suspensión de clases.

Además, se mantendrán instancias complementarias de evaluación y regularización pedagógica durante el semestre, en línea con los criterios de evaluación formativa definidos por el Consejo Federal de Educación.

Formación y equidad como ejes de política educativa

Desde el gobierno educativo provincial remarcan que este segundo tramo del año será determinante para garantizar trayectorias escolares continuas y significativas, sobre todo en los primeros años de la escolaridad, donde la alfabetización cumple un rol estructurante.

El trabajo en red de las sedes de formación docente -ubicadas en localidades como Wanda, San Pedro, Capioví, Santa Ana, El Soberbio, Oberá, Posadas, entre otras- permite descentralizar el acceso a la capacitación y adaptarla a las realidades locales.

En paralelo, se mantiene la meta nacional de cumplir con un calendario mínimo de 190 días de clases, una medida que apunta a ampliar los tiempos escolares como forma de fortalecer los aprendizajes y reducir desigualdades.

Con este horizonte, Misiones transita la segunda mitad del año escolar con el foco puesto en el aula, la capacitación y la construcción de una educación más justa y de calidad.

Entre hoy lunes 17 y hasta el viernes 21 de marzo, los estudiantes de los distintos niveles escolares, terciarios y universitarios podrán renovar el beneficio del Boleto Estatal Estudiantil gratuito en los puntos móviles. Cabe recordar que los escolares se renuevan automáticamente hasta el 18 de abril, luego si no tramitaron el beneficio pasarán a abonar el boleto único. Universitarios/Terciarios...
Lucas Romero Spinelli encabezó la inauguración del nuevo Silicon Maker School en Jardín América, un espacio de educación disruptiva que fortalece la formación de niños y jóvenes con metodologías innovadoras. Misiones continúa consolidándose como referente en educación disruptiva con la inauguración del Silicon Maker School en Jardín América. El vicegobernador Lucas Romero Spinelli lideró el acto que oficializó la apertura...
Esta mañana, en la Escuela Provincial Nº 675 "San José de Calasanz" del barrio Mini City, se realizó el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2025 en Misiones. Miles de estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario regresaron a las aulas, mientras el Gobierno provincial destacó las mejoras estructurales en más de 250 edificios educativos y procedió con...
Estudiantes ingresando a los diferentes establecimientos escolares, paradas de colectivos repletas, padres caminando por las veredes, librerías abiertas desde muy temprano componen la imagen del primer día de clases del ciclo lectivo 2025. Este miércoles 471.834 estudiantes misioneros regresan a las aulas para el arranque del año escolar y contarán con el apoyo de 35.137 docentes activos en las 3.031...